• español
    • English
UMECIT
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio CUN
  • Listar por tema
  •   Repositorio CUN
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "paz"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-3 de 3

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Desafíos y oportunidades en la globalización para propiciar la construcción de paz y el fomento del diálogo intercultural a través de la alfabetización mediática e informacional 

      Rojas Velásquez, William Eduardo (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - cunColombia, 2018)
      La globalización se caracteriza de manera crítica por la asimetría, la fragmentación y la inserción dispar en diversas partes del planeta, pero también como un escenario que propende por el diálogo intercultural y la ...
    • Minería ilegal y sus implicaciones en el conflicto armado en el departamento de Córdoba y Bajo Cauca Antioqueño 

      Restrepo Jiménez, Luis Carlos; Muñoz Hernández, Helmer; Zúñiga Pérez, Luis Manuel; Castillo Osorio, Benjamín (Colombia, 2017-12-31)
      Este es un trabajo académico que servirá para que los estudiantes de diferentes disciplinas tengan conocimiento de la situación real que se está presentando en el contexto regional del departamento de Córdoba, y Bajo Cauca ...
    • Minería ilegal y sus implicaciones en el conflicto armado en el departamento de Córdoba y Bajo Cauca Antioqueño 

      Restrepo Jiménez, Luis Carlos; Muñoz Hernández, Helmer; Zúñiga Pérez, Luis Manuel; Castillo Osorio, Benjamín (2017)
      Este es un trabajo académico que servirá para que los estudiantes de diferentes disciplinas tengan conocimiento de la situación real que se está presentando en el contexto regional del departamento de Córdoba, y Bajo ...

      Envíos recientes

      • Desafíos y oportunidades en la globalización para propiciar la construcción de paz y el fomento del diálogo intercultural a través de la alfabetización mediática e informacional

        ...

        Rojas Velásquez, William Eduardo | 2018

        La globalización se caracteriza de manera crítica por la asimetría, la fragmentación y la inserción dispar en diversas partes del planeta, pero también como un escenario que propende por el diálogo intercultural y la construcción de ambientes de paz. La política y las estrategias de alfabetización mediática e informacional (MIL) trazadas por la Unesco se presentan como propuestas para avanzar en el cubrimiento y la capacitación de los aspectos mencionados. En este texto se concluye que, si bien, la globalización es un proceso asimétrico, dispar y fragmentado, contar con una política sobre MIL provee un entorno estratégico implementado con el fin de superar paulatinamente estas desigualdades en procura de afianzar dichas prácticas de diálogo intercultural y de construcción de ambientes de paz.

        LEER

      • Minería ilegal y sus implicaciones en el conflicto armado en el departamento de Córdoba y Bajo Cauca Antioqueño

        ...

        Restrepo Jiménez, Luis Carlos | 2017-12-31

        Este es un trabajo académico que servirá para que los estudiantes de diferentes disciplinas tengan conocimiento de la situación real que se está presentando en el contexto regional del departamento de Córdoba, y Bajo Cauca antioqueño, en lo que respecta a una problemática que viene afectando a muchas regiones de nuestra patria, el cual se conoce como minería ilegal, actividad que está influyendo en la calidad de vida de estas comunidades. En este escrito científico se tocaron temas tan fundamentales y relevantes que influyen de manera drástica en el logro de la tranquilidad tan anhelada en las colectividades de influencia del fenómeno en comento. Para una mayor claridad estos aspectos se traducen en deterioro del medio ambiente, implicaciones en la salud, la economía, y el logro de una paz duradera. Según el estudio se tocaron cada uno de estos aspectos por separado con el fin de brindar con mayor claridad un contexto amplio del fenómeno, al punto de llegar a la recomendación de hacer extensiva la Sentencia T- 622 de 2016 para las regiones en comento.

        LEER

      • Minería ilegal y sus implicaciones en el conflicto armado en el departamento de Córdoba y Bajo Cauca Antioqueño

        ...

        Restrepo Jiménez, Luis Carlos | 2017

        Este es un trabajo académico que servirá para que los estudiantes de diferentes disciplinas tengan conocimiento de la situación real que se está presentando en el contexto regional del departamento de Córdoba, y Bajo Cauca antioqueño, en lo que respecta a una problemática que viene afectando a muchas regiones de nuestra patria, el cual se conoce como minería ilegal, actividad que está influyendo en la calidad de vida de estas comunidades. En este escrito científico se tocaron temas tan fundamentales y relevantes que influyen de manera drástica en el logro de la tranquilidad tan anhelada en las colectividades de influencia del fenómeno en comento. Para una mayor claridad estos aspectos se traducen en deterioro del medio ambiente, implicaciones en la salud, la economía, y el logro de una paz duradera. Según el estudio se tocaron cada uno de estos aspectos por separado con el fin de brindar con mayor claridad un contexto amplio del fenómeno, al punto de llegar a la recomendación de hacer extensiva la Sentencia T- 622 de 2016 para las regiones en comento.

        LEER

      • Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
      • VIGILADA MINEDUCACIÓN
      • Línea Bogotá: +(57) (1) 307 81 80
      • Gratis desde tu cel: 01 8000 11 54 11
      • Sede principal Bogotá: Calle 12b #04-79

      Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Código SNIES 4813 Colombia. Todos los derechos reservados. / Carácter Institucional Institución técnica profesional «Vigilada Mineducación» / Personería Jurídica: Resolución 1379 del 3 de febrero de 1983. Ministerio de Educación Nacional / Copyright © 2020 Para notificaciones judiciales: notificaciones@cun.edu.co

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo