• español
    • English
UMECIT
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio CUN
  • Listar por tema
  •   Repositorio CUN
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Diseño gráfico"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 38

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Un análisis reflexivo acerca de la importancia del desarrollo de una identidad visual propia para la banda de rock Signum 

      Montaño Hernández, Johan Esteban; Farías Fierro, Yair Fernando (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Comunicación y Bellas ArtesBogotá, ColombiaDiseño gráfico, 2022)
      El fundamento de esta investigación surge a partir de la influencia del diseño gráfico en la música, específicamente se observa el papel que desempeña la identidad visual en el éxito de una banda o artista de Rock, ...
    • Campaña gráfica ambiental para reciclar biosanitarios en el conjunto residencial Hayuelos 

      Prado Martínez, Nicolas (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Comunicación y Bellas ArtesBogotá, ColombiaDiseño gráfico, 2022)
      Durante y después de la pandemia, se produjeron millones de tapabocas cada año, protegiendo la salud de la humanidad, pero exponiendo la falta de cultura ambiental ciudadana y aumentado la contaminación, por la mala ...
    • Deficiencias en el aprendizaje autodidacta y conductas pedagógicas en los estudiantes de nivel técnico de la CUN 

      Forero Molina, Laura Daniela; Castillo Florián, Yeni Valentina (Corporación Unificada Nacional De Educación Superior – CUNEscuela de Comunicación y Bellas ArtesBogotá, ColombiaDiseño gráfico, 2022)
      Este proyecto tiene la intención de argumentar la necesidad de crear una solución que aporte y refuerce conceptos donde hay desconocimiento por parte de los estudiantes del ciclo técnico de diseño gráfico de la CUN, ...
    • Diseño de una reflexión sobre el aprendizaje de la lectura en niños y la cultura indígena Tayrona desde la introducción al 3D en piezas gráficas y la inclusión para niños y personas con discapacidad visual 

      Montero Pacheco, Yaneris María; Cuello Salas, María Camila (Corporación Unificada Nacional De Educación Superior - CUNEscuela de Comunicación y Bellas ArtesSanta Marta, ColombiaDiseño gráfico, 2024)
      Esta propuesta de diseño detalla los aspectos fundamentales considerados durante la elaboración del proyecto, teniendo en cuenta, las herramientas a usar para el proceso de la creación de piezas gráficas tridimensionales ...
    • Diseño de una revista como plataforma de reconocimiento de los creativos en el área laboral 

      Carrascal Carrascal, Sugey Patricia; Esparza Vega, Lady Marcela,; Rodríguez Durango, Carlos David (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasBogotá, ColombiaEspecialización en Gerencia de la Marca, 2025)
      Este proyecto investigativo se centra en dar a conocer la problemática que están presentando los estudiantes y profesionales de diseño gráfico en la ciudad de Santa Marta, para identificar los factores causantes de esta ...
    • Diseño de una revista en conmemoración de los 500 años de Santa Marta para el Museo del Oro Tairona dirigido a personas de entre 20 a 35 años 

      Avendaño, Sergio; Gutierrez, Kevin; Mármol, Carolyn (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Comunicación y Bellas ArtesSanta Marta, MagdalenaDiseño gráfico, 2024)
    • El diseño editorial como herramienta hacia la empatía de la ansiedad y depresión 

      Bello Alzate, Luisa María; Colorado Sácnhez, Karla Alejandra; Cubillos Gutiérrez, Alejandra (Escuela de Comunicación y Bellas ArtesDiseño gráfico, 2022)
      Los trastornos neuropsiquiátricos y del comportamiento, lo que coloquialmente conocemos como trastornos mentales, se han convertido en una verdadera preocupación para quienes lo padecen y para quienes están a su alrededor. ...
    • El diseño gráfico como herramienta para reflejar la lucha popular de los jóvenes. 

      García Mosquera, Cristian Daniel; Pérez Quintana, Andrés Felipe (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNBogotá, Colombia, 2021)
      Las protestas sociales vividas en Colombia en el año 2021, tuvieron como protagonistas principales los jóvenes, los cuales marcan un punto de partida para entender las nuevas composiciones sociales, culturales y políticas ...
    • Diseño gráfico participativo de un ecosistema transmedia: Expandiendo la visibilidad del Instituto Cultural León Tolstoi entre los Jóvenes de la universidad 

      Cruz Parra, Duván Camilo (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNBogotá, Colombia, 2025)
      Este estudio busca expandir la visibilidad del Instituto Cultural León Tolstoi, ubicado en La Candelaria, Bogotá, Colombia, mediante estrategias de diseño gráfico y marketing cultural dirigidas a jóvenes de la Universidad ...
    • El diseño gráfico y la animación como método de aprendizaje en docentes: El caso del colegio Enoc Mendoza Riascos 

      Acero Pérez, Rubén Darío; Gamba Mercado, Natalia Vanesa; Vargas Mejía, Valerie Vanessa; Yunda Leotur, Geraldeine (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Comunicación y Bellas ArtesSanta Marta, ColombiaDiseño gráfico, 2022)
      Este artículo tiene como objetivo fomentar el uso de la animación como una herramienta pedagógica para ofrecer oportunidades de optimización e innovación de los procesos de enseñanza y aprendizaje, de los profesores de ...
    • Diseño y desarrollo de un juego de mesa enfocado en los TCG para promover la industria Geek en la ciudad de Santa Marta 

      Ruiz Quintero, Javier Andrés; González Morales, Daniela Mishell (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Comunicación y Bellas ArtesSanta Marta, MagdalenaDiseño gráfico, 2024)
    • La enseñanza y el conocimiento que deja el cómic 

      Lozano Diaz, Brenda Milena (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de IngenieríaBogotá, ColombiaDiseño gráfico, 2022)
      El problema planteado en esta investigación es estudiar el uso del cómic como mediación para la enseñanza, con respecto a su objetivo es establecer las condiciones y características que debe tener el cómic para enseñar.
    • ESKP-Arte 

      Cárdenas Leal, Dana Valentina; Hernández López, Daniela (Corporación Unificada Nacional De Educación Superior – CUNEscuela de Comunicación y Bellas ArtesBogotá, ColombiaDiseño gráfico, 2022)
      El presente artículo nace de la necesidad de poder plasmar y dejar evidenciado la influencia del diseño gráfico como un campo en el manejo de la salud mental de adolescentes de 10 a 15 años, especialmente del manejo enfocado ...
    • Estrategias de comunicación para artistas manuales de Kennedy 

      Salazar Pachón, Andrea; Pachón Pachón, Nancy (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNBogotá, Colombia, 2022)
      El presente artículo científico muestra la búsqueda, investigación y recolección de información que se realizó para llegar a una estrategia de comunicación para el proyecto RAM (red de arte manual) que tiene la intención ...
    • Estrategias de diseño y posicionamiento de la marca Ecoway para promover la moda sostenible desde el ecodiseño 

      Suescun Mejia, Maria de la Cruz; Castiblanco Acosta, Manuel Enrique; Gámez Gonzáles, Yorcelys (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Comunicación y Bellas ArtesSanta Marta, MagdalenaDiseño gráfico, 2024)
    • Expandiendo la visibilidad del inline downhill a través del diseño gráfico participativo 

      Quiroga González, John Jefferson (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNBogotá, Colombia, 2025)
      El downhill, una disciplina de patinaje extremo que se practica en descenso por calles y montañas, ha ganado relevancia en diferentes ciudades del mundo, incluyendo Bogotá. Sin embargo, en el contexto local, esta práctica ...
    • Explorando el impacto visual: La influencia del diseño gráfico en el mundo de las redes sociales 

      Escobar Rodríguez, Violeta Gregoria; Campo Quillones, Allan Kaleth (Corporación Unificada Nacional De Educación Superior - CUNEscuela de Comunicación y Bellas ArtesSanta Marta, ColombiaDiseño gráfico, 2024)
      En el gran mundo de las redes sociales la información día tras día compite rápidamente por nuestra atención, es aquí donde el diseño gráfico cumple un poderoso y fundamental papel al ayudar a las marcas y usuarios a ...
    • Goba 

      Puentes Rodríguez, Javier Ricardo (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de NegociosBogotá, ColombiaNegocios internacionales, 2017)
      El isologo de Goba! está representado en dos partes, primera, la tipografía “Goba!” representa lo manual y creativo de la empresa al cambiar el orden común de las letras y los calibres de las mismas ahorrando espacio al ...
    • Herramienta de diseño en pro de la inducción al mundo laboral 

      Rincón Cano, Juan Diego (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Comunicación y Bellas ArtesBogotá, ColombiaDiseño gráfico, 2022)
      El siguiente trabajo de investigación tiene como propósito el profundizar en los aspectos que interfieren y dificultan el proceso de obtención de un empleo en jóvenes profesionales de diseño entre las edades de 15 a 30 ...
    • Implementación de la cátedra de paz en instituciones de educación media en el municipio Tunjuelito 

      Capera Rodríguez, Julian Camilo (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNBogotá, Colombia, 2022)
      La cátedra de la paz en las instituciones de Bogotá D.C, se hace presente gracias a la ley 1732 del 1 de septiembre de 2014, donde se garantizará la construcción de una sana convivencia, abarcando temas como la historia ...

      Envíos recientes

      • Un análisis reflexivo acerca de la importancia del desarrollo de una identidad visual propia para la banda de rock Signum

        ...

        Montaño Hernández, Johan Esteban | 2022

        El fundamento de esta investigación surge a partir de la influencia del diseño gráfico en la música, específicamente se observa el papel que desempeña la identidad visual en el éxito de una banda o artista de Rock, partiendo desde los conceptos bases recopilados por varios autores especializados en el tema, ejemplos de marcas y sus elementos visuales para posteriormente indagar acerca de la identidad visual músical, referentes claros de algunas bandas icónicas de las últimas décadas y para finalizar se realiza la aplicación de los conceptos en función de la banda Signum del municipio de Mosquera, Cundinamarca, con los que se consiguió desarrollar la identidad visual de la banda resaltando la importancia que tiene dicha área del diseño para destacar un proyecto musical dentro de la escena local.

        LEER

      • Campaña gráfica ambiental para reciclar biosanitarios en el conjunto residencial Hayuelos

        ...

        Prado Martínez, Nicolas | 2022

        Durante y después de la pandemia, se produjeron millones de tapabocas cada año, protegiendo la salud de la humanidad, pero exponiendo la falta de cultura ambiental ciudadana y aumentado la contaminación, por la mala disposición de estas, por ello se busca desarrollar una estrategia gráfica ambiental para reciclar biosanitarios y elementos de bioseguridad donde se ejerza una educación ecológica por medio del diseño interactivo.

        LEER

      • Deficiencias en el aprendizaje autodidacta y conductas pedagógicas en los estudiantes de nivel técnico de la CUN

        ...

        Forero Molina, Laura Daniela | 2022

        Este proyecto tiene la intención de argumentar la necesidad de crear una solución que aporte y refuerce conceptos donde hay desconocimiento por parte de los estudiantes del ciclo técnico de diseño gráfico de la CUN, especialmente en las conductas pedagógicas y de aprendizaje autodidacta que deberían tener según el modelo educativo de la universidad, pues es un problema que afecta el rendimiento de los estudiantes y altera los resultados de los profesionales a futuro. A fin de ayudar a llenar esta laguna, se hace un estudio sobre la educación en diseño gráfico en Colombia, en la universidad, las experiencias vividas que han afectado e influido de forma personal y en su proceso educativo a los estudiantes y de igual forma las de los docentes que hacen su papel como guías para ellos. Se hace uso del design thinking para crear una propuesta gráfica que intente dar solución y refuerce la enseñanza en el diseño, utilizando un recurso didáctico que sirva como guía para los alumnos que inician en el campo y en donde ellos mismos sientan apoyo educativo. Por tanto, ésta herramienta es necesaria y útil para al menos una generación completa de estudiantes de diseño, generando adaptación en un modelo educativo al que no están acostumbrados, teniendo en cuenta que el mundo se actualiza cada vez más y así el proyecto debe adaptarse a las nuevas necesidades, renovando su formato pero sin perder su objetivo inicial.

        LEER

      • Diseño de una reflexión sobre el aprendizaje de la lectura en niños y la cultura indígena Tayrona desde la introducción al 3D en piezas gráficas y la inclusión para niños y personas con discapacidad visual

        ...

        Montero Pacheco, Yaneris María | 2024

        Esta propuesta de diseño detalla los aspectos fundamentales considerados durante la elaboración del proyecto, teniendo en cuenta, las herramientas a usar para el proceso de la creación de piezas gráficas tridimensionales que puedan ser de gran utilidad para una mayor comunicación visual con los niños, comenzando con una investigación teórica respaldada por argumentos científicos relacionados con el tema a tratar. Se priorizó la inmersión en la cultura indígena Tayrona de Colombia, centrándose especialmente en sus narrativas y tradiciones como comunidad. Además, se examinaron los avances en el aprendizaje de lectura infantil en relación con la integración del 3D en los libros. El objetivo principal consistió en la creación de un libro ilustrado para niños, que incluyera elementos gráficos tridimensionales y relatos sobre esta etnia, con la intención de educar a los niños sobre esta cultura. Desde una perspectiva de diseño gráfico, se elaboró un prototipo final que se materializó en un libro físico. Este libro contendrá cuentos cortos, ilustraciones y actividades interactivas diseñadas para captar el interés y la curiosidad de los niños. Por otro lado, en este artículo se describen los puntos claves que se tuvieron en cuenta para el desarrollo de este proyecto empezando por la investigación teórica a través del uso de metodología de Design Thinking, teniendo en cuenta las fases: Empatizar, Definir, Idear, Prototipar y Evaluar, y así poder obtener el prototipo final, que, en este caso sería un libro infantil con ilustraciones y piezas tridimensionales enfatizadas en la cultura indígena. También se incluirá en el desarrollo del proyecto un método de inclusión para los niños y personas con discapacidad visual.

        LEER

      • Diseño de una revista como plataforma de reconocimiento de los creativos en el área laboral

        ...

        Carrascal Carrascal, Sugey Patricia | 2025

        Este proyecto investigativo se centra en dar a conocer la problemática que están presentando los estudiantes y profesionales de diseño gráfico en la ciudad de Santa Marta, para identificar los factores causantes de esta problemática, se realizó un análisis cualitativo mediante la recolección de información de entrevistas y encuestas. El objetivo de la revista MUD es generar mayor valor al trabajo del diseñador y lograr una expansión de la revista mediante herramientas digitales y la participación en el evento que lleva su mismo nombre (MUD) de la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior Cun sede Santa Marta. En la actualidad las profesiones de este campo migran a otras ciudades e inclusive a otros países buscando ese reconocimiento de valor y credibilidad de su trabajo ya que este no está siendo valorado ni reconocido como una profesión útil e importante para las empresas en Santa Marta, sí no como una herramienta que crea imágenes y diseños que represente un objeto o una actividad en particular. Este enfoque no solo enriquece el contenido, sino que también busca resaltar la importancia y el impacto social de estas disciplinas. La metodología aplicada es explicativa acompañada de paradigma crítico y un enfoque descriptivo (cualitativo) donde busca la acción participativa de herramientas tecnológicas e investigativas mediante entrevistas y encuestas presenciales. Esta quinta edición de la revista resalta el valor, el sentimiento y la identidad con la que un diseñador logra crear sus propios diseños.

        LEER

      • Diseño de una revista en conmemoración de los 500 años de Santa Marta para el Museo del Oro Tairona dirigido a personas de entre 20 a 35 años

        ...

        Avendaño, Sergio | 2024

        LEER

      • El diseño editorial como herramienta hacia la empatía de la ansiedad y depresión

        ...

        Bello Alzate, Luisa María | 2022

        Los trastornos neuropsiquiátricos y del comportamiento, lo que coloquialmente conocemos como trastornos mentales, se han convertido en una verdadera preocupación para quienes lo padecen y para quienes están a su alrededor. Ya que de acuerdo a la OMS1, se estima que al menos 450 millones de personas en el mundo, padecen de algún trastorno mental que les genera incapacidad y/o sufrimiento. (WHO, 2001, citado en Grupo de Gestión Integrada para la Salud Mental, 2014,p.2) De las personas afectadas, la gran mayoría no recibe ningún tipo de atención especializada, debido a las limitaciones ya sean económicas o propias del país en cuestión de servicios de salud mental. A partir de la localización del problema se desarrollan acciones proyectuales con el fin de diseñar productos como estrategia para resolver el problema concreto, gracias a la versatilidad del diseño gráfico, este se puede emplear como herramienta de gestión social para generar un aprendizaje y amplio conocimiento en las líneas de apoyo y ayuda para estos trastornos.

        LEER

      • El diseño gráfico como herramienta para reflejar la lucha popular de los jóvenes.

        ...

        García Mosquera, Cristian Daniel | 2021

        Las protestas sociales vividas en Colombia en el año 2021, tuvieron como protagonistas principales los jóvenes, los cuales marcan un punto de partida para entender las nuevas composiciones sociales, culturales y políticas que emergen de la lucha popular, por lo cual se utilizó el diseño gráfico como herramienta pedagógica, creando como resultado una cartilla ilustrada que permite reflejar lo que allí se vivió y cómo esto enmarca lo anteriormente nombrado, abortando conceptos a través de una revisión documental que genera un análisis al contexto de la protestas sociales encabezada por los jóvenes en Colombia en el año 2021.

        LEER

      • Diseño gráfico participativo de un ecosistema transmedia: Expandiendo la visibilidad del Instituto Cultural León Tolstoi entre los Jóvenes de la universidad

        ...

        Cruz Parra, Duván Camilo | 2025

        Este estudio busca expandir la visibilidad del Instituto Cultural León Tolstoi, ubicado en La Candelaria, Bogotá, Colombia, mediante estrategias de diseño gráfico y marketing cultural dirigidas a jóvenes de la Universidad CUN. A través de un enfoque de diseño presuntivo y participativo, basado en prototipos presuntivos como sondas culturales (Frishberg y Lambding, 2015; Sanders y Stappers, 2013; Gaver et al, 1999), se exploran barreras como el desconocimiento de la cultura rusa y la percepción de inaccesibilidad, así como oportunidades derivadas del interés por experiencias culturales diversas, para fomentar la participación comunitaria. La investigación empleó un enfoque metodológico de investigación en diseño bricolaje (Rowan & Camps, 2017; Yee & Bremner, 2011), combinando técnicas de la investigación participativa impulsada por el diseño y la investigación social (Sanders y Stappers, 2008; Páramo et. al, 2017), con datos recolectados entre Febrero y Abril de 2025.

        LEER

      • El diseño gráfico y la animación como método de aprendizaje en docentes: El caso del colegio Enoc Mendoza Riascos

        ...

        Acero Pérez, Rubén Darío | 2022

        Este artículo tiene como objetivo fomentar el uso de la animación como una herramienta pedagógica para ofrecer oportunidades de optimización e innovación de los procesos de enseñanza y aprendizaje, de los profesores de primaria y básica secundaria del colegio Enoc Mendoza Riascos en Ciénaga Magdalena. Se aborda una metodología de tipo descriptiva con enfoque mixto a través del uso de metodologías de diseño como el design thinking, entregando como resultado una página web dirigida a la población de los docentes y estudiantes de este colegio. Por medio de este artículo se logró entender y proyectar las necesidades de docentes y estudiantes además de la aceptación y uso de la animación como método de enseñanza, pero sobre todo la necesidad de herramientas relacionadas con la animación y artículos digitales.

        LEER

      • Diseño y desarrollo de un juego de mesa enfocado en los TCG para promover la industria Geek en la ciudad de Santa Marta

        ...

        Ruiz Quintero, Javier Andrés | 2024

        LEER

      • La enseñanza y el conocimiento que deja el cómic

        ...

        Lozano Diaz, Brenda Milena | 2022

        El problema planteado en esta investigación es estudiar el uso del cómic como mediación para la enseñanza, con respecto a su objetivo es establecer las condiciones y características que debe tener el cómic para enseñar.

        LEER

      • ESKP-Arte

        ...

        Cárdenas Leal, Dana Valentina | 2022

        El presente artículo nace de la necesidad de poder plasmar y dejar evidenciado la influencia del diseño gráfico como un campo en el manejo de la salud mental de adolescentes de 10 a 15 años, especialmente del manejo enfocado desde la arteterapia a los trastornos de ansiedad, depresión y bipolaridad. Se encontró la falencia informativa de la postura del diseño gráfico en el campo de la salud mental y el tratamiento del mismo; debido a esto se realiza varias investigaciones con la finalidad de poder construir y así mismo plasmar, cuál es el rol que desarrolla el diseño gráfico en la arteterapia y sus contribuciones desde el ámbito netamente artístico; recaudando referentes de diseñadores y profesionales artísticos que han enfocado algunos de sus proyectos al arteterapia. Por ende se vio la necesidad de poder crear una cartilla ilustrativa que fuera exponente de la influencia del arte como terapia y que se evidenciara los beneficios del manejo de la ilustración para expresar y liberar.

        LEER

      • Estrategias de comunicación para artistas manuales de Kennedy

        ...

        Salazar Pachón, Andrea | 2022

        El presente artículo científico muestra la búsqueda, investigación y recolección de información que se realizó para llegar a una estrategia de comunicación para el proyecto RAM (red de arte manual) que tiene la intención de poder darle publicidad y visibilizar las obras de los artistas manuales, que no son formados profesionalmente, pero que llevan años dedicándose a crear artesanías a partir de distintas técnicas. Por lo tanto, se manejó una metodología de estilo deductivo con un paradigma cualitativo, el cual utiliza un lenguaje lógico, a través de un método experimental y un método de investigación de acción participativa. En consecuencia, RAM tiene el propósito de desarrollar nuevas oportunidades para los artistas manuales, ofrecer una alternativa en su fuente de ingreso para así, generar un espacio con un mejor posicionamiento y apoyar a muchos más artistas.

        LEER

      • Estrategias de diseño y posicionamiento de la marca Ecoway para promover la moda sostenible desde el ecodiseño

        ...

        Suescun Mejia, Maria de la Cruz | 2024

        LEER

      • Expandiendo la visibilidad del inline downhill a través del diseño gráfico participativo

        ...

        Quiroga González, John Jefferson | 2025

        El downhill, una disciplina de patinaje extremo que se practica en descenso por calles y montañas, ha ganado relevancia en diferentes ciudades del mundo, incluyendo Bogotá. Sin embargo, en el contexto local, esta práctica aún enfrenta desafíos relacionados con la visibilidad, la organización comunitaria y la percepción social. En particular, la comunidad de downhill que entrena y convive en el Parque Nacional carece de una identidad visual consolidada y de herramientas comunicativas que fortalezcan su presencia, promuevan la seguridad y atraigan a nuevos integrantes.

        LEER

      • Explorando el impacto visual: La influencia del diseño gráfico en el mundo de las redes sociales

        ...

        Escobar Rodríguez, Violeta Gregoria | 2024

        En el gran mundo de las redes sociales la información día tras día compite rápidamente por nuestra atención, es aquí donde el diseño gráfico cumple un poderoso y fundamental papel al ayudar a las marcas y usuarios a comunicarse de manera efectiva ya sea por medio de publicaciones y contenidos que logran entretener y captar su atención. En este artículo indagamos en el universo del diseño gráfico en las redes sociales, explorando su impacto visual, el rol en la comunicación digital, las redes sociales y su influencia, con una metodología tipo descriptiva cualitativa a través de la revisión bibliográfica y análisis documental. Por otro lado, descubrimos cómo el diseño gráfico moldea nuestras experiencias en el mundo digital y redefine la forma en que nos relacionamos con marcas, ideas y comunidades. Las redes sociales han emergido como poderosas plataformas para la interacción social, la comunicación y la promoción de marcas y contenidos. En conclusión, se destaca el poder del diseño gráfico en el mundo de las redes sociales y su capacidad para influir en la percepción, la comunicación y la interacción en un entorno digital cada vez más visual y dinámico.

        LEER

      • Goba

        ...

        Puentes Rodríguez, Javier Ricardo | 2017

        El isologo de Goba! está representado en dos partes, primera, la tipografía “Goba!” representa lo manual y creativo de la empresa al cambiar el orden común de las letras y los calibres de las mismas ahorrando espacio al poner la O y la B en una misma línea y la segunda, las libretas y la repisa, ambos en su forma más más abstracta. A demás el logo se podrá adaptarse según el tipo de ilustración que quiera el cliente, demostrando que nos adaptándonos según los gusto del cliente.

        LEER

      • Herramienta de diseño en pro de la inducción al mundo laboral

        ...

        Rincón Cano, Juan Diego | 2022

        El siguiente trabajo de investigación tiene como propósito el profundizar en los aspectos que interfieren y dificultan el proceso de obtención de un empleo en jóvenes profesionales de diseño entre las edades de 15 a 30 años en Colombia. En el mismo se analizarán las posibles causales de los índices actuales de desempleo juvenil.

        LEER

      • Implementación de la cátedra de paz en instituciones de educación media en el municipio Tunjuelito

        ...

        Capera Rodríguez, Julian Camilo | 2022

        La cátedra de la paz en las instituciones de Bogotá D.C, se hace presente gracias a la ley 1732 del 1 de septiembre de 2014, donde se garantizará la construcción de una sana convivencia, abarcando temas como la historia conflictiva del país y profundizando sobre los temas que brinda la cátedra. Usando como medio de información artículos relacionados con el tema, empleando una metodología cualitativa con un tipo de investigación hermenéutica, que ayude a la interpretación del conocimiento. El medio a exponer este será mediante el apoyo del diseño editorial, para apoyar la construcción de una cultura de paz y en pro de la potenciación de los valores, se creará una pieza (cartilla educativa), donde los alumnos puedan ver más a detalle lo antes mencionado, las instituciones de la localidad de Tunjuelito gozarán de una cartilla sobre la cátedra de la paz.

        LEER

      • Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
      • VIGILADA MINEDUCACIÓN
      • Línea Bogotá: +(57) (1) 307 81 80
      • Gratis desde tu cel: 01 8000 11 54 11
      • Sede principal Bogotá: Calle 12b #04-79

      Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Código SNIES 4813 Colombia. Todos los derechos reservados. / Carácter Institucional Institución técnica profesional «Vigilada Mineducación» / Personería Jurídica: Resolución 1379 del 3 de febrero de 1983. Ministerio de Educación Nacional / Copyright © 2020 Para notificaciones judiciales: notificaciones@cun.edu.co

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo