• español
    • English
UMECIT
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio CUN
  • Listar por tema
  •   Repositorio CUN
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Experiencia de usuario"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-4 de 4

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Diseño y desarrollo de un prototipo de sitio web para promover el conocimiento de la cosmogonía Kogui en jóvenes de 13 a 18 años en la ciudad de Santa Marta desde el diseño de experiencia de usuario 

      Ávila Vanegas, Geraldine Tatiana; Moscote Guillot, Danellys Dayanis (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Comunicación y Bellas ArtesSanta Marta, MagdalenaDiseño gráfico, 2024)
    • Neurodiseño: aportes de las neurociencias en la enseñanza del Diseño Gráfico 

      Angarita, Diana Paola (2021)
      Este artículo es resultado de una investigación de enfoque hermenéutico de carácter descriptivo y documental, entendido como un trabajo hermenéutico, tiene como objetivo comentar los aportes que pueden tener los conceptos ...
    • Neurodiseño: Aportes de las neurociencias en la enseñanza del diseño gráfico. 

      Angarita Niño, Diana Paola (2021)
      Los continuos avances científicos han sembrado la innegable necesidad de hacer una revisión de los aportes que han tenido las neurociencias sobre la evolución del paradigma del neurodiseño y las relaciones que ha llegado ...
    • Sistema de agendamiento web 

      Garzón Moreno, Cristian Guiovanny (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de IngenieríaBogotá, ColombiaEspecialización en Gestión de Tecnologías de la Información, 2025)
      Este proyecto desarrolló un sistema web de agendamiento para optimizar la gestión de turnos en centros de atención al ciudadano, con el objetivo de reducir tiempos de espera, mejorar la experiencia del usuario y aumentar ...

      Envíos recientes

      • Diseño y desarrollo de un prototipo de sitio web para promover el conocimiento de la cosmogonía Kogui en jóvenes de 13 a 18 años en la ciudad de Santa Marta desde el diseño de experiencia de usuario

        ...

        Ávila Vanegas, Geraldine Tatiana | 2024

        LEER

      • Neurodiseño: aportes de las neurociencias en la enseñanza del Diseño Gráfico

        ...

        Angarita, Diana Paola | 2021

        Este artículo es resultado de una investigación de enfoque hermenéutico de carácter descriptivo y documental, entendido como un trabajo hermenéutico, tiene como objetivo comentar los aportes que pueden tener los conceptos de pedagogía del diseño y las neurociencias sobre el tema del neurodiseño y explorar su relación y perspectivas. En este sentido; el neurodiseño propone la aplicación de descubrimientos de las neurociencias cognitivas sobre los mecanismos de la percepción visual y la memoria que pueden ser aprovechados en el campo del diseño gráfico, el diseño de experiencia del usuario (UX) y la enseñanza a futuros profesionales en una visión integradora.

        LEER

      • Neurodiseño: Aportes de las neurociencias en la enseñanza del diseño gráfico.

        ...

        Angarita Niño, Diana Paola | 2021

        Los continuos avances científicos han sembrado la innegable necesidad de hacer una revisión de los aportes que han tenido las neurociencias sobre la evolución del paradigma del neurodiseño y las relaciones que ha llegado a tener este último concepto con la enseñanza del diseño gráfico en la Academia. Desde este punto, el neurodiseño propone el aprovechamiento de los descubrimientos de las neurociencias cognitivas sobre los mecanismos de la percepción visual y la memoria, para ser aplicados en el campo del diseño gráfico práctico, el diseño de experiencia de usuario y la enseñanza del diseño a futuros profesionales en una visión integradora. Para este estudio, se hace uso de una metodología de tipo documental teórico–descriptiva con enfoque hermenéutico, para proporcionar al lector una perspectiva actual sobre los conceptos útiles en áreas de continuo cambio como es el caso del diseño. La reflexión está enmarcada en la complejidad del contexto local y de los avances de un mundo globalizado en relación con los conocimientos cognitivos del diseño.

        LEER

      • Sistema de agendamiento web

        ...

        Garzón Moreno, Cristian Guiovanny | 2025

        Este proyecto desarrolló un sistema web de agendamiento para optimizar la gestión de turnos en centros de atención al ciudadano, con el objetivo de reducir tiempos de espera, mejorar la experiencia del usuario y aumentar la eficiencia operativa. Mediante un enfoque mixto (cualitativo-cuantitativo), se identificaron problemáticas críticas en el sistema actual: colapsos en horas pico (75%), insatisfacción de funcionarios (71%) y largas filas (83.7%). La solución propuesta, basada en Angular (frontend) y Spring Boot (backend), permitió centralizar la información, automatizar procesos y ofrecer una interfaz accesible. Las pruebas técnicas demostraron un tiempo de respuesta de 3 segundos bajo carga de 70 usuarios concurrentes, mientras que la validación en campo redujo los tiempos de espera de 30 a 15 minutos (60%). El sistema cumple con estándares de seguridad (Ley 1581 de 2012) y usabilidad, destacándose por su escalabilidad e interoperabilidad. Los resultados validan que la plataforma no solo resuelve las deficiencias del sistema anterior, sino que también se alinea con políticas de gobierno digital, mejorando la transparencia y satisfacción ciudadana.

        LEER

      • Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
      • VIGILADA MINEDUCACIÓN
      • Línea Bogotá: +(57) (1) 307 81 80
      • Gratis desde tu cel: 01 8000 11 54 11
      • Sede principal Bogotá: Calle 12b #04-79

      Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Código SNIES 4813 Colombia. Todos los derechos reservados. / Carácter Institucional Institución técnica profesional «Vigilada Mineducación» / Personería Jurídica: Resolución 1379 del 3 de febrero de 1983. Ministerio de Educación Nacional / Copyright © 2020 Para notificaciones judiciales: notificaciones@cun.edu.co

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo