• español
    • English
UMECIT
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio CUN
  • Listar por tema
  •   Repositorio CUN
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Implementación"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-4 de 4

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Diagnóstico de la implementación del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo en las microempresas del sector secundario – industrial (fábricas de muebles) de la ciudad de Sincelejo 

      Arrieta Diaz, Liliana Sofia; Muleth Sierra, María José (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasSincelejo, ColombiaAdministración de la Seguridad Social, 2021)
      Mediante el presente proyecto de investigación, se establece los niveles de cumplimiento del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo, conforme al Decreto 1072 de 2015 y la Resolución 0312 de 2019, en una ...
    • Implementar el diseño de información para disminuir los conflictos de los vendedores informales del Barrio el Paraíso. 

      Lenis Ruiz, Romario Andres (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNBogotá, Colombia, 2022)
      El presente trabajo tiene como objetivo principal implementar la manera de ayudar a los vendedores informales del barrio el paraíso en la localidad de Ciudad Bolívar, donde construyen su manera de trabajar a través de ...
    • Incidencia del talento humano en el sistema de gestión de calidad de una empresa de servicio de la ciudad de Sincelejo- Sucre, Colombia. 

      Hernández Melano, María José; Pérez Diaz, Selena Marcela (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasSincelejo, ColombiaAdministración de Empresas, 2020)
      El talento humano, es un factor indispensable en la implementación de los sistemas de gestión de la calidad en cualquier empresa, ya que estos asumen retos importantes que permiten solucionar dificultades y cumplir con ...
    • Perfumes personalizados según pH 

      Cardozo Sánchez, Johan Sebastian; Robayo Calderón, Juan David; Carrascal Fuentes, Yonever; Jiménez Vega, David Ferney (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de IngenieríaBogotá, ColombiaIngeniería de sistemas, 2024)
      Este proyecto analiza el impacto de la personalización de perfumes según su pH, destacando sus beneficios en la personalización de fragancias más únicas y adaptadas a las características individuales de las personas, el ...

      Envíos recientes

      • Diagnóstico de la implementación del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo en las microempresas del sector secundario – industrial (fábricas de muebles) de la ciudad de Sincelejo

        ...

        Arrieta Diaz, Liliana Sofia | 2021

        Mediante el presente proyecto de investigación, se establece los niveles de cumplimiento del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo, conforme al Decreto 1072 de 2015 y la Resolución 0312 de 2019, en una muestra de microempresas o Pymes de la ciudad de Sincelejo, se lograra identificar cuáles son las dificultades para la aplicación de la normatividad citada para las empresas, lo anterior, teniendo en cuenta que en los últimos años se ha producido en promedio 2.800 accidentes laborales diarios. Para el cumplimiento de los objetivos relacionados con esta investigación, se utilizan instrumentos de recolección de información como la evaluación de estándares mínimos, conforme a la Resolución 0312 de 2019, junto con una entrevista semiestructurada, dirigida a gerentes o responsables del SG-SST con relación a los principales retos para implementar el sistema y su grado de responsabilidad en el mismo. Posteriormente, se contrasta con las hipótesis y supuestos que se formulan en el proyecto.

        LEER

      • Implementar el diseño de información para disminuir los conflictos de los vendedores informales del Barrio el Paraíso.

        ...

        Lenis Ruiz, Romario Andres | 2022

        El presente trabajo tiene como objetivo principal implementar la manera de ayudar a los vendedores informales del barrio el paraíso en la localidad de Ciudad Bolívar, donde construyen su manera de trabajar a través de los puestos ambulantes realizados por ellos. Este trabajo se apoya en el construccionismo social establecido donde podemos analizar los fenómenos sociales a través de los hechos realizados y el día a día de cada persona. La información recolectada se obtuvo mediante un trabajo de campo y entrevistas a profundidad a un grupo establecido de 5 vendedores informales del barrio el paraíso. Posteriormente se realizó un análisis de los discursos que nos permitió identificar ciertos criterios, de tal manera que se analizo el sector para así poder determinar la manera de implementar las piezas para generar una divulgación acorde a la necesidad establecida y así poder ayudar a que esta parte donde se encuentran los vendedores informales sea el enfoque en los volantes y afiches.

        LEER

      • Incidencia del talento humano en el sistema de gestión de calidad de una empresa de servicio de la ciudad de Sincelejo- Sucre, Colombia.

        ...

        Hernández Melano, María José | 2020

        El talento humano, es un factor indispensable en la implementación de los sistemas de gestión de la calidad en cualquier empresa, ya que estos asumen retos importantes que permiten solucionar dificultades y cumplir con las exigencias comerciales, sociales, clientes, y usuarios. Este artículo tiene como intención o fin determinar cómo incide el talento humano en la implementación de un sistema de gestión de la calidad en una empresa de servicio en Sincelejo - Sucre, Colombia, teniendo como supuesto práctico e hipotético el talento humano como indispensable, y clave en el éxito en la ejecución del sistema de gestión de calidad en cualquier empresa. La indagación se ejecutó sobre la base de un enfoque cuantitativo, del cual se logró una información mediante un cuestionario factor humano en la organización: dirigido a una población de 30 trabajadores de la empresa en estudio, el cual consigna 15 ítems, con una graduación de apreciación de 0 al 5. Con la investigación, se asume que el talento humano es indispensable en la implementación de un sistema de gestión de calidad, donde toman compromisos importantes, que permiten solucionar problemas en cualquier organización, los retos de capacitación que van fortalecer al recurso humano; convirtiéndose el aprendizaje como componente fundamental; ya que, le será de gran utilidad para las necesidades del sistema como para su ocupación en cada puesto de trabajo con forme a su perfil.

        LEER

      • Perfumes personalizados según pH

        ...

        Cardozo Sánchez, Johan Sebastian | 2024

        Este proyecto analiza el impacto de la personalización de perfumes según su pH, destacando sus beneficios en la personalización de fragancias más únicas y adaptadas a las características individuales de las personas, el objetivo fue identificar los avances claves y los desafíos asociados para la implementación de estas fragancias en la industria colombiana. La investigación realizada encontró que a pesar de grandes ventajas, cuenta con obstáculos relacionados como el costo de producción, disponibilidad, reacciones impredecibles, Los resultados también sugieren que la adopción del desarrollo de estas tecnologías ofrecen oportunidades de mejora para la persona en general que tenga una alta sensibilidad o irradiación en la piel, en conclusión, se destaca el papel fundamental de los perfumes personalizado según PH y la importancia que puede tener el acceso a fragancias que protejan la calidad de la piel con productos naturales.

        LEER

      • Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
      • VIGILADA MINEDUCACIÓN
      • Línea Bogotá: +(57) (1) 307 81 80
      • Gratis desde tu cel: 01 8000 11 54 11
      • Sede principal Bogotá: Calle 12b #04-79

      Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Código SNIES 4813 Colombia. Todos los derechos reservados. / Carácter Institucional Institución técnica profesional «Vigilada Mineducación» / Personería Jurídica: Resolución 1379 del 3 de febrero de 1983. Ministerio de Educación Nacional / Copyright © 2020 Para notificaciones judiciales: notificaciones@cun.edu.co

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo