• español
    • English
UMECIT
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar por tema 
  •   Repositorio CUN
  • Listar por tema
  •   Repositorio CUN
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Problemas sociales"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-5 de 5

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Diseño de campaña BTL para contribuir a la prevención del suicidio en los jóvenes de Neiva 

      Serna Ospina, Yaleny Astrid; Salgado Mora, Viviana (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Comunicación y Bellas ArtesNeiva, ColombiaDiseño gráfico, 2017)
      Como se ha evidenciado en el transcurso de la investigación, y según datos de la secretaria de salud departamental del Huila, el suicidio ha tenido una tendencia de aumento desde el año 2014 hasta el 2015, por ejemplo Neiva ...
    • Herramienta de diseño en pro de la inducción al mundo laboral 

      Rincón Cano, Juan Diego (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Comunicación y Bellas ArtesBogotá, ColombiaDiseño gráfico, 2022)
      El siguiente trabajo de investigación tiene como propósito el profundizar en los aspectos que interfieren y dificultan el proceso de obtención de un empleo en jóvenes profesionales de diseño entre las edades de 15 a 30 ...
    • Identidad viva: Transformando barreras en oportunidades a través del marketing digital para artistas LGBT+ en Bogotá 

      Jimenez Vergara, Nayra Constanza; Muñoz Rojas, Francisco Javier; Villanueva Rodriguez, Loraine Hasbleidy (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Comunicación y Bellas ArtesBogotá, ColombiaDiseño gráfico, 2023)
      En Bogotá, los artistas y diseñadores que pertenecen a la comunidad LGBT+ enfrentan diariamente desafíos laborales significativos debido a la discriminación, barreras legales y sociales, además de la falta de espacios ...
    • Jardín infantil gigantes del mañana, en las localidades de chapinero y teusaquillo de la ciudad de Bogotá 

      Beltran Tarazona, Vivian Alexandra (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias AdministrativasBogotá, ColombiaAdministración de Empresas, 2017)
      El Jardín Infantil Gigantes del Mañana es una institución educativa ubicada en 3 sedes de las localidades de Chapinero y Teusaquillo, el desarrollo del Jardín está centrado en ofrecer a los padres de familia que trabajan ...
    • Reclutamiento de niños, niñas, adolescentes y jóvenes por grupos armados ilegales en el municipio de puerto Leguizamo departamento del putumayo. 

      Chaves Chaves, Ana Patricia; Mamiam Ordoñez, Deina Carolina; Burbano Rosero, Leonardo Diego (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Ciencias Sociales y JurídicasBogotá, ColombiaEspecialización en Paz y Desarrollo Territorial, 2024)

      Envíos recientes

      • Diseño de campaña BTL para contribuir a la prevención del suicidio en los jóvenes de Neiva

        ...

        Serna Ospina, Yaleny Astrid | 2017

        Como se ha evidenciado en el transcurso de la investigación, y según datos de la secretaria de salud departamental del Huila, el suicidio ha tenido una tendencia de aumento desde el año 2014 hasta el 2015, por ejemplo Neiva en el 2014 presentó 11 casos de suicidio, por encima de los demás municipios del Huila; y para el año 2015 estas cifras subió a un total de 28 casos, manteniendo la primera posición con esta problemática ante los demás municipios. A nivel departamental el número total de casos de suicidio para el año 2014 fue de 54 y en el año 2015 la cifra ascendió a 75; lo que significa que el suicidio se está convirtiendo en una problemática social, que está afectando a los huilenses y en especial a los jóvenes, es por ello que se requiere de una intervención inmediata desde todos los campos con el fin de generar prevención de este fenómeno. Para poder contribuir a este cambio se hace necesario implementar estrategias de comunicación que sean impactantes y llamativas, por ellos se propone Diseñar una campaña BTL que contribuya a la prevención de suicidio de los jóvenes de la ciudad de Neiva, ya que tras las continuas investigaciones no se ha logrado identificar apoyo y tareas de prevención efectivas que sean de acceso a la comunidad; puesto que no solo se debe hablar del tema desde la parte estadística, sino también empezar hacer algo por el Suicidio como lo dice el señor Sheneidman. (Salud mental, 2010).

        LEER

      • Herramienta de diseño en pro de la inducción al mundo laboral

        ...

        Rincón Cano, Juan Diego | 2022

        El siguiente trabajo de investigación tiene como propósito el profundizar en los aspectos que interfieren y dificultan el proceso de obtención de un empleo en jóvenes profesionales de diseño entre las edades de 15 a 30 años en Colombia. En el mismo se analizarán las posibles causales de los índices actuales de desempleo juvenil.

        LEER

      • Identidad viva: Transformando barreras en oportunidades a través del marketing digital para artistas LGBT+ en Bogotá

        ...

        Jimenez Vergara, Nayra Constanza | 2023

        En Bogotá, los artistas y diseñadores que pertenecen a la comunidad LGBT+ enfrentan diariamente desafíos laborales significativos debido a la discriminación, barreras legales y sociales, además de la falta de espacios seguros en línea. Esto ha afectado su desarrollo profesional y su capacidad para vender sus productos y servicios. Se buscan desafiar estas condiciones mediante la creación de un espacio virtual seguro en redes sociales. El objetivo de este estudio es diseñar un modelo efectivo de presencia en estos espacios donde se aborden las necesidades laborales y la carencia de conocimiento sobre la diversidad sexual y de género que puede llevar a la estigmatización y discriminación hacia la comunidad LGBT+. Para ello la pregunta de investigación se centra en cómo las redes sociales pueden llegar a satisfacer las necesidades laborales de los artistas LGBT+ que viven en la ciudad de Bogotá, permitiéndoles vender y exhibir sus obras de manera efectiva y segura, implementando una estrategia donde se incluye un análisis de estrategias exitosas trabajadas en otros contextos; obteniendo información sobre la discriminación y desafíos al usar redes sociales, identificando cuales son las necesidades laborales que presentan y como se puede dar una solución efectiva a través de estos medios digitales.

        LEER

      • Jardín infantil gigantes del mañana, en las localidades de chapinero y teusaquillo de la ciudad de Bogotá

        ...

        Beltran Tarazona, Vivian Alexandra | 2017

        El Jardín Infantil Gigantes del Mañana es una institución educativa ubicada en 3 sedes de las localidades de Chapinero y Teusaquillo, el desarrollo del Jardín está centrado en ofrecer a los padres de familia que trabajan en estas localidades un espacio óptimo y especializado para el cuidado y educación de menores de 5 años. Dentro de los servicios se encuentran la educación inicial en los niveles, de sala cuna, párvulos, pre kínder, kínder y transición, el servicio de continuidad de lactancia materna, escuela de padres entre otros. Se realizó una investigación de mercado en las localidades de Chapinero y Teusaquillo las cuales corresponden al 93% de las empresas registradas en Cámara y Comercio de Bogotá, se determinaron las edades de los niños que predominan en este sector, las principales características que desean los padres en el jardín, el interés en dejar el cuidado de los niños cerca de sus lugares de trabajo, y los costos que estarían dispuestos a pagar por el servicio. El valor del mercado que se establecerá es el 0.33% del valor de la Ciudad de Bogotá, equivalente al 5% de los niños hijos de padres que trabajan en las dos localidades, para estas metas establecidas los costos de funcionamiento mensual equivalen a $166.543.959, con unos ingresos mensuales de $280.990.000 y un ingreso anual de matrículas de $264.470.000, lo que genera una utilidad del 40%.

        LEER

      • Reclutamiento de niños, niñas, adolescentes y jóvenes por grupos armados ilegales en el municipio de puerto Leguizamo departamento del putumayo.

        ...

        Chaves Chaves, Ana Patricia | 2024

        LEER

      • Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
      • VIGILADA MINEDUCACIÓN
      • Línea Bogotá: +(57) (1) 307 81 80
      • Gratis desde tu cel: 01 8000 11 54 11
      • Sede principal Bogotá: Calle 12b #04-79

      Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Código SNIES 4813 Colombia. Todos los derechos reservados. / Carácter Institucional Institución técnica profesional «Vigilada Mineducación» / Personería Jurídica: Resolución 1379 del 3 de febrero de 1983. Ministerio de Educación Nacional / Copyright © 2020 Para notificaciones judiciales: notificaciones@cun.edu.co

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo