Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.authorValoyes Figueroa, Yadira
dc.contributor.authorAguirre Holguín, Julie Jaheny
dc.contributor.authorQuintero Sánchez, Yuly Loreth
dc.contributor.authorBulla Moreno, Andrés Santiago
dc.date.accessioned2025-07-23T13:02:51Z
dc.date.available2025-07-23T13:02:51Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.citationValoyes, Y., Aguirre, J., Quintero, Y. y Bulla, A. (2025). Fetén riego automatizado. [Trabajo de grado]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN. Hypatia.spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/10010
dc.description.abstractEste proyecto aborda el uso de sensores como una herramienta fundamental para optimizar los procesos productivos en el agro colombiano. Actualmente enfrentamos dos grandes problemáticas relacionadas con los cultivos, la primera es el desafío del crecimiento poblacional que requiere alimento, y la otra, es la sostenibilidad ambiental a corto y largo plazo. Colombia tiene la ventaja de contar con todos los pisos térmicos, variados tipos de suelo, climas y terrenos propicios para brindar producción alimenticia todo el año, pero es necesario introducir tecnología que permita obtener la mayor ventaja económica para el productor y el menor impacto en el medio ambiente, lo que le garantizaría unos ciclos productivos mucho más amplios y sostenibles en el tiempo; está demostrado que el sector agropecuario y la tecnología son los pilares de una economía rentable en Colombia. Afortunadamente en este momento el costo de introducir esta tecnología es mucho menor que en años anteriores, lo que resulta en un nicho de mercado en ascenso y con grandes posibilidades de desarrollo. Es aquí donde decidimos enfocar nuestra idea de negocio en la comercialización de un sistema integral de agricultura de precisión que utiliza sensores de humedad instalados en drones equipados con tecnología avanzada para el monitoreo y gestión de cultivos, acompañado de un estudio de condiciones de suelo y asesoría en la lectura de informes, demostrando los múltiples beneficios en el ahorro del agua y fertilizantes en los cultivos, lo que se traduce finalmente en la disminución de los costos de producción y en el uso responsable de los recursos naturales. El sistema de FETÉN Riego Automatizado permite al productor tomar decisiones informadas, estratégicas y oportunas en sus prácticas agrícolas.spa
dc.format.extent49 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleFetén riego automatizadospa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameContador(a) Publico(a)spa
dc.publisher.facultyEscuela de Ciencias Administrativasspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programContaduría públicaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.unescoEmpresa
dc.subject.unescoTecnología
dc.subject.unescoAgricultura
dc.subject.unescoAutomatización
dc.subject.unescoServicios
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)