Mostrar el registro sencillo del ítem
Ecoelixir: “de residuo a recurso: construyendo un futuro verde”
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.contributor.advisor | Castillo Martínez, Luis Eduardo | |
dc.contributor.author | Vivas Martínez, Ana María | |
dc.contributor.author | Campos Rojas, Lina Daniela | |
dc.contributor.author | Suarez Villalba, Maria Jose | |
dc.contributor.author | Quiroga Huertas, Nilsan | |
dc.date.accessioned | 2025-07-23T13:03:37Z | |
dc.date.available | 2025-07-23T13:03:37Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.citation | Vivas, A., Campos, L., Villalba, M. y Quiroga, N. (2025). Ecoelixir: “ee residuo a recurso: construyendo un futuro verde”. [Trabajo de grado]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN. Hypatia. | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/10013 | |
dc.description.abstract | EcoElixir es una empresa innovadora y comprometida con el medio ambiente, nacida con el propósito de ofrecer soluciones sostenibles mediante el reciclaje de aceite usado. Su misión principal es transformar un desecho industrial común en productos de alto valor, contribuyendo a la economía circular y al cuidado del planeta. Con una visión clara hacia la preservación del medio ambiente, EcoElixir no solo busca reducir el impacto negativo de los residuos aceitosos, sino también generar alternativas de energía más limpias y productos que favorezcan la industria, la salud y el bienestar. El proceso de reciclaje en EcoElixir inicia con la recolección de aceite usado de diversas fuentes, como hogares, restaurantes e industrias. Este aceite, que generalmente es desechado de forma inapropiada, es cuidadosamente recolectado, filtrado y purificado para su transformación en biodiésel, glicerina refinada y jabones ecoindustriales. Estos subproductos no solo reemplazan a los derivados de fuentes no renovables, sino que también ofrecen soluciones prácticas para sectores industriales y comerciales que buscan implementar prácticas más responsables y sostenibles. | spa |
dc.format.extent | 35 Páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Ecoelixir: “de residuo a recurso: construyendo un futuro verde” | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Contador(a) Publico(a) | spa |
dc.publisher.faculty | Escuela de Ciencias Administrativas | spa |
dc.publisher.place | Bogotá, Colombia | spa |
dc.publisher.program | Contaduría pública | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.subject.unesco | Empleo | |
dc.subject.unesco | Empresa | |
dc.subject.unesco | Reciclaje profesional | |
dc.subject.unesco | Aprovechamiento de recursos | |
dc.subject.unesco | Industria | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |