Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.authorPeláez Garcia, Jenifer Janeth
dc.contributor.authorAlfonso Martinez, Edwin Andres
dc.date.accessioned2025-07-23T15:04:33Z
dc.date.available2025-07-23T15:04:33Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationSánchez Mayorga, N. A. y Rodríguez Moreno. L. L (2019). Conexiones, Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN. Hypatia.spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/10046
dc.description.abstractEste trabajo de investigación se centra en analizar la importancia e impacto de la formación virtual como un complemento enriquecedor de la educación presencial a nivel universitario. A medida que las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) avanzan, la formación virtual ha surgido como un elemento esencial para mejorar la calidad y flexibilidad del proceso de aprendizaje. La hipótesis que fundamenta este estudio busca identificar el impacto que la integración efectiva de la formación virtual con la educación presencial podria generar beneficios significativos en términos de enriquecimiento del aprendizaje, flexibilidad para los estudiantes, desarrollo de habilidades digitales, promoción de la colaboración académica y construcción de conocimiento con base en el apoyo del pensamiento crítico.spa
dc.format.extent16 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleFormación virtual universitaria como complemento a la presencialidad en la Cun sede Bogotáspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.proposalVirtualidadspa
dc.subject.proposalAprendizajespa
dc.subject.proposalAprendizaje autónomospa
dc.subject.proposalFormación universitariaspa
dc.subject.unescoTecnología educacional
dc.subject.unescoEducational technology
dc.subject.unescoCoeducación
dc.subject.unescoCoeducation
dc.subject.unescoInnovación
dc.subject.unescoInnovation
dc.title.translatedvirtual university training as a complement to face-to-face at the Cun Bogotá headquarters
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18wsspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)