Formación virtual universitaria como complemento a la presencialidad en la Cun sede Bogotá
Artículo de revista
2023
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN
Este trabajo de investigación se centra en analizar la importancia e impacto de la formación
virtual como un complemento enriquecedor de la educación presencial a nivel universitario. A
medida que las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) avanzan, la formación
virtual ha surgido como un elemento esencial para mejorar la calidad y flexibilidad del proceso de
aprendizaje. La hipótesis que fundamenta este estudio busca identificar el impacto que la
integración efectiva de la formación virtual con la educación presencial podria generar beneficios
significativos en términos de enriquecimiento del aprendizaje, flexibilidad para los estudiantes,
desarrollo de habilidades digitales, promoción de la colaboración académica y construcción de
conocimiento con base en el apoyo del pensamiento crítico.
Descripción:
PelaezJenifer_2023_VirtualidadAprendizajeAutónomo.pdf
Título: PelaezJenifer_2023_VirtualidadAprendizajeAutónomo.pdf
Tamaño: 352.7Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: PelaezJenifer_2023_VirtualidadAprendizajeAutónomo.pdf
Tamaño: 352.7Kb


