Solar edge connectivity
Trabajo de grado - Pregrado
2024
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN
Las telecomunicaciones consisten en la transferencia de datos a distancia a través de medios electrónicos mediante señales de efecto espectro magnético o cableado que se encuentran alrededor del mundo. Gracias a los avances tecnológicos muchos de los dispositivos de hoy en día se encuentran en la vanguardia para el manejo de datos de información de diferentes tipos como texto, multimedia, elementos cifrados, archivos de todo tipo de ejecución y estos son distribuidos o reproducidos por distintos dispositivos como por ejemplo teléfonos móviles, televisores, computadores, neveras, lavadoras, equipos que cuentan con acceso a la red, de esta manera se permite que las conexiones se efectúan sin importar la ubicación en que nos encontremos. La cobertura de internet en Colombia es de aproximadamente de un 70%. entre las zonas urbanas y rurales según los reportes dados por el DANE, claro está que la mayor conectividad a internet se presenta en el área urbana. Considerando lo anterior se presenta una brecha digital en las zonas rurales donde solo en 30% de la población tienen acceso a Internet y no precisamente de buena calidad, generando una desigualdad de acceso para estos servicios, causando una afectación de carácter socioeconómico y mayormente educativo debido a la falta de manejo de herramientas TIC. Como la accesibilidad a la información de contenido o material de aprendizaje. (MinTic, 2023). Evidenciando esta necesidad tan grande y de impacto cultural, social y económico, algunas empresas han incursionado en ofrecer algunas alternativas con el objetivo de llegar a más personas y empresas en áreas rurales y la creación de ideas que permitan la accesibilidad de este servicio que en pleno siglo XXI es vital como los demás servicios. Solar Edge Conectivity nace como una solución en ofrecer este tipo de servicios de conexión a internet inalámbrico a través de satélites combinando fuentes de energía alternativas y renovables como lo es la energía Solar, esto con el propósito de mitigar la contaminación ambiental y sumado con la dificultad de accesibilidad en algunas zonas hacia el servicio de energía por fallas de equipos o bien es nulo el servicio de energía. En el aspecto Médico las comunicaciones hoy en día son vitales para distintos tipos de aspectos o ejecuciones permitiendo mejoras para la sociedad tales como mejorar la atención a los pacientes y el funcionamiento de las instituciones, hoy en día se han implementado distintos tipos de atención a los usuarios tales como la Telemedicina la cual es un servicio que permite a los médicos y a los pacientes conectarse a través de dispositivos audiovisuales o electrónicos, sin tener la necesidad de estar físicamente presentes, reduciendo costos por desplazamientos y claramente optimizando los tiempos de las atenciones; También se ha implementado la Telesalud, la cual permite acceder a servicios de atención médica como agendar citas o programar especialistas de forma virtual; Adicional permite a los proveedores de atención médica ampliar sus alcances más allá de sus consultorios médicos ya que utilizando distintos dispositivos que se encuentran conectados a la red, pueden monitorizar las constantes vitales o administrar medicamentos e incluso atender a alertas y procesos críticos
Descripción:
CastrillonJohnatan_2024_ Solar Edge connectivity.pdf
Título: CastrillonJohnatan_2024_ Solar Edge connectivity.pdf
Tamaño: 1.164Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: CastrillonJohnatan_2024_ Solar Edge connectivity.pdf
Tamaño: 1.164Mb


