Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.authorCespedes Becerra, Cindy Tatiana
dc.contributor.authorEspinoza Mahecha, Julian Stiven
dc.contributor.authorRodriguez Rojas, Paola Vannesa
dc.date.accessioned2025-07-24T14:43:10Z
dc.date.available2025-07-24T14:43:10Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationCespedes Becerra, C. T., Espinoza Mahecha, J. S y Rodriguez Rojas, P. V. (2020). Patitas en movimiento [Trabajo de grado]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN. Hypatia.spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/10146
dc.description.abstractEn estos tiempos los accidentes y perdida de nuestras mascotas suceden a cada instante y un gran número de familias han sido afectadas por este acontecimiento, siendo esta la razón por la que nuestro tema central de proyecto son los collares con chip GPS para las mascotas en Colombia. Muchas de las personas que tienen mascotas en casa desconocen la idea de un chip de búsqueda para sus amigos peludos o así mismo la rechazan por tratarse de un procedimiento que puede ser nocivo para la salud de sus animales, es por esto que nos encontramos en la necesidad de hacer una mejora para prevenir y evitar esta problemática, que no solo afecta el núcleo familiar sino también la reproducción irresponsable de nuestras mascotas a raíz de pérdidas a temprana edad pues es bien sabido que los animales que más se pierden son los que están iniciando en una etapa explicativa y a los cuales es casi imposible someter al proceso de esterilización. Además, para ya no permitir que esto siga ocurriendo. El desarrollo de este proyecto, nos permitió aplicar los conocimientos adquiridos en la materia, experimentando cada uno de los procesos en los que se dividió la metodología utilizada y de alguna u otra manera ayudar a la sociedad mediante una propuesta sana y ecología que permitirán disminuir la perdida de cachorros o incluso adultos peludos que son parte de nuestra familia en la actualidad.
dc.format.extent19 páginas.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titlePatitas en movimiento
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Diseño gráficospa
dc.publisher.facultyEscuela de Comunicación y Bellas Artesspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programDiseño gráficospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.decsMascotas
dc.subject.decsCreatividad
dc.subject.decsAnimales Domésticos
dc.subject.unescoTecnología
dc.subject.unescoAnimal
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)