Mostrar el registro sencillo del ítem
Ecoorganic
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.contributor.author | Sabogal Benitez, Dairo Alejandro | |
dc.contributor.author | Forero Contreras, Yineth Alejandra | |
dc.date.accessioned | 2025-07-24T15:02:24Z | |
dc.date.available | 2025-07-24T15:02:24Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.citation | Sabogal Benitez, D. A. y Forero Contreras. Y. A (2024). Ecoorganic [Trabajo de grado], Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN. Hypatia. | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/10155 | |
dc.description.abstract | Eco Organic es un emprendimiento colombiano innovador dedicado a la fabricación y comercialización de morrales biodegradables con diseños exclusivos, orientados a promover un estilo de vida ecológico y sostenible en Bogotá. Este proyecto nace con el objetivo de ofrecer una alternativa responsable y de calidad para jóvenes profesionales y estudiantes que buscan reducir su impacto ambiental sin comprometer el estilo y la funcionalidad en sus accesorios cotidianos. El mercado objetivo de Eco Organic abarca personas de todos los géneros, con diferentes niveles de ingresos y educación, quienes comparten un interés en la sostenibilidad y el consumo consciente. La propuesta de valor se centra en la personalización, permitiendo que cada cliente diseñe su propio morral, lo que no solo fomenta la individualidad, sino que también fortalece el compromiso con el medio ambiente. Adicionalmente, el modelo de negocio incluye una estrategia de marketing participativo, en la cual se selecciona el mejor diseño creado por los clientes para otorgar un morral de forma gratuita, promoviendo el involucramiento y la lealtad de los consumidores. Eco Organic busca posicionarse como líder en el segmento de productos biodegradables y personalizados, respondiendo a las crecientes demandas de productos ecológicos en el contexto urbano de Bogotá. En un mercado cada vez más competitivo, la empresa se diferencia a través de su enfoque en la sostenibilidad y la participación del cliente, elementos que fortalecen su conexión con las nuevas generaciones y su visión de un futuro más responsable. | |
dc.format.extent | 24 Paginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Ecoorganic | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Diseño gráfico | spa |
dc.publisher.faculty | Escuela de Comunicación y Bellas Artes | spa |
dc.publisher.place | Bogotá, Colombia | spa |
dc.publisher.program | Diseño gráfico | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.subject.unesco | Diseño | |
dc.subject.unesco | Material visual | |
dc.subject.unesco | Visualización de datos | |
dc.subject.unesco | Aplicación informática | |
dc.subject.unesco | Arte digital | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |