Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.authorSoler Sarabia, Isaac
dc.contributor.authorCanchila Mendivil, Fredy Enrique
dc.date.accessioned2025-07-24T15:42:23Z
dc.date.available2025-07-24T15:42:23Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.citationSoler Sarabia, I. Canchila Mendivil, F.E. (2024). APP de realidad aumentada para simulación de maquillaje luedfris [Trabajo de grado]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN. Hypatiaspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/10179
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como objetivo principal la creación de una aplicación móvil de realidad aumentada (RA) para la simulación de maquillaje, dirigida a la industria cosmética. La aplicación, denominada, permitirá a los usuarios visualizar en tiempo real diferentes estilos y tonos de maquillaje, brindándoles mayor seguridad y precisión al momento de elegir productos para eventos especiales. El desarrollo de este proyecto se centra en establecer un modelo de negocio innovador basado en suscripciones y alianzas estratégicas con marcas de maquillaje. Se plantea ofrecer tres niveles de suscripción, cada uno con beneficios adicionales como asesorías personalizadas y descuentos exclusivos. El segmento de mercado objetivo incluye principalmente mujeres que desean optimizar su experiencia de compra y asegurar la calidad del maquillaje sin riesgos para la piel. A lo largo del documento se detalla la identificación de necesidades del mercado, la propuesta de valor, y las estrategias de diferenciación, así como los aspectos técnicos relacionados con el desarrollo del producto mínimo viable (MVP). También se analizan las métricas clave para evaluar el desempeño del aplicativo y garantizar su crecimientosostenible. Con este trabajo se fortaleció las relaciones interpersonales, la creación de empresas, el análisis y comprensión del mercado, indicadores y demás aspectos fundamentales en el desarrollo de un modelo de negocio viable en Colombia, formándonos para un futuro donde la generación de empleo sea principio para todos.
dc.format.extent39 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleAPP de realidad aumentada para simulación de maquillaje luedfris
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameContador(a) Publico(a)spa
dc.publisher.facultyEscuela de Ciencias Administrativasspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programContaduría públicaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.unescoServicios
dc.subject.unescoEmpresa
dc.subject.unescoPersonalidad
dc.subject.unescoProducto básico
dc.subject.unescoPublicidad
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)