Sabor sin límites espacio para todos
Trabajo de grado - Pregrado
2024
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN
El siguiente trabajo académico propone el establecimiento de un concepto empresarial centrado en servicios de consultoría para establecimientos comerciales que ofrecen experiencias gastronómicas, como restaurantes, hoteles y centros comerciales. El objetivo es mejorar la
inclusión y accesibilidad para personas con discapacidades auditivas y visuales. Se realiza un
análisis exhaustivo del entorno actual para abordar el problema de la falta de accesibilidad en
estos espacios comerciales. Las soluciones propuestas se basan en la teoría del valor compartido,
respaldadas por un análisis PESTEL y DOFA que identifica las fortalezas, oportunidades,
debilidades y amenazas del sector. Mediante el uso de un árbol de problemas y un árbol de objetivos, esta investigación aclara las oportunidades clave para el desarrollo del concepto empresarial. Se examinan las características que hacen que la propuesta sea potencialmente rentable, junto con productos innovadores diseñados para satisfacer necesidades específicas.
Se lleva a cabo una segmentación del mercado utilizando criterios demográficos,
geográficos, psicográficos y conductuales, identificando así segmentos distintos, incluidos
negocios y familias con miembros que tienen discapacidades. La propuesta de valor se centra en
la innovación y la mejora de la experiencia del cliente.
Finalmente, se realiza un análisis competitivo utilizando el marco de las cinco fuerzas de
Porter. La idea de negocio se valida mediante el desarrollo de prototipos y la implementación de
sistemas de gestión de relaciones con clientes (CRM). Además, se presentan recomendaciones
para gestionar las relaciones con los clientes y facilitar la venta inicial.
Descripción:
BohorquezLina_2024_Saborlímitesespacio.pdf
Título: BohorquezLina_2024_Saborlímitesespacio.pdf
Tamaño: 2.103Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: BohorquezLina_2024_Saborlímitesespacio.pdf
Tamaño: 2.103Mb


