Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.advisorBlanquicett Benavides, Luis Alfredo
dc.contributor.authorMesa Sierra, Cristian Alexander
dc.contributor.authorVega Dueñas, Jonattan Alexander
dc.date.accessioned2025-08-15T22:03:01Z
dc.date.available2025-08-15T22:03:01Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.citationMesa, C. y Vega, J. (2025) Implementación de un modelo de auditoría de seguridad informática para la protección de datos en empresas del sector financiero [Trabajo de grado - Especialización]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN. Hypatiaspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/10395
dc.description.abstractEste proyecto tiene como propósito diseñar e implementar un modelo de auditoría de seguridad informática orientado a identificar vulnerabilidades, riesgos y brechas en los sistemas de información de empresas del sector financiero. Dado el aumento de amenazas cibernéticas y la creciente digitalización, se hace fundamental contar con mecanismos efectivos de evaluación y control. El modelo propuesto se fundamenta en estándares internacionales como ISO/IEC 27001, NIST 800-53 y PCI DSS, y fue aplicado en un entorno de prueba en la empresa Puntored. A través de revisión documental, entrevistas, encuestas y análisis de cumplimiento normativo, se identificaron debilidades en la gestión de accesos, respuesta a incidentes y capacitación del personal. Como resultado, se propusieron recomendaciones orientadas a fortalecer la ciberseguridad, garantizar el cumplimiento normativo y fomentar una cultura organizacional de protección de datos.spa
dc.format.extent74 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleImplementación de un modelo de auditoría de seguridad informática para la protección de datos en empresas del sector financiero
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Gestión de Tecnologías de la Informaciónspa
dc.publisher.facultyEscuela de Ingenieríaspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programEspecialización en Gestión de Tecnologías de la Informaciónspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.agrovocSeguridad en el trabajo
dc.subject.agrovocEmpresa grande
dc.subject.unescoAuditoría financiera
dc.subject.unescoCibernética
dc.subject.unescoProcesamiento de datos
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)