• español
    • English
UMECIT
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
View Item 
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Escuelas
  • ACC. Escuela de Comunicación y Bellas Artes
  • ACCC. Diseño de modas
  • View Item
  •   DSpace Home
  • A. Trabajos de grado
  • AC. Escuelas
  • ACC. Escuela de Comunicación y Bellas Artes
  • ACCC. Diseño de modas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

La inclusión de las tallas grandes en la industria de la moda


Sierra Torres, Leidy Diana

Buendía, Francisco Javier

Trabajo de grado - Pregrado

2022-05-15

Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN

700 - Las artes, bellas artes y artes decorativasBuscar en Repositorio UMECIT

Indagar de qué manera las marcas venden las tallas grandes. Diversas formas de hacer saber a los compradores de tallas grandes, es la inclusión en todas las tallas de todas las prendas de diferentes estilos. dándole a los compradores algo que los desalentara y que al cabo de una vista no se llevaran nada, desatando a su vez en ellos el sentirse mal con su cuerpo y denigrados por la tienda, sintiéndose rechazados por la sociedad. Sabemos que hay tiendas o emprendimientos que son más incluyentes en las tallas grandes, pero muchos de los clientes que concurren centros comerciales no se sientes incluidos con sus tallas ya que cuando van adquirir prendas no hay para ellos. Les toca acudir a tiendas virtuales a pedir prendas con mucha desconfianza. La gran incógnita que hay para resaltar en este tema que para muchos es delicado ya que toca varios aspectos tanto físicos como psicológicos. Como la inseguridad que se genera con el cuerpo que sienten que no están en los estándares de perfección, no poder salir con tranquilidad de compras, no poder comprarse algo con lo que se sientan bien y cómodos con estilo. Algo que enserio les de esa seguridad. Se podría decir que una mayoría en los consumidores no se encuentra satisfecho con lo que encuentra en los centros comerciales.

https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/115

https://drive.google.com/file/d/1SdEqlzsX1J_QKqPVsYTGODkzm_ZVmgCm/view?usp=sharing

  • ACCC. Diseño de modas [0]

Descripción: Monografía
Título: Leidy Diana Sierra Torres y Carolina Palacios Lagarejo.pdf
Tamaño: 586.3Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

  • Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
  • VIGILADA MINEDUCACIÓN
  • Línea Bogotá: +(57) (1) 307 81 80
  • Gratis desde tu cel: 01 8000 11 54 11
  • Sede principal Bogotá: Calle 12b #04-79

Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Código SNIES 4813 Colombia. Todos los derechos reservados. / Carácter Institucional Institución técnica profesional «Vigilada Mineducación» / Personería Jurídica: Resolución 1379 del 3 de febrero de 1983. Ministerio de Educación Nacional / Copyright © 2020 Para notificaciones judiciales: notificaciones@cun.edu.co

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo