Diseñar un eco-empaque personalizado que desarrolle la identidad de marca de la joyería sabogal ubicada en la localidad de Usaquén
Trabajo de grado - Pregrado
2022-11-15
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN
La actividad económica de acuerdo con la economía circular nos contribuye para la salud
general del sistema. Con el concepto se reconoce la importancia del funcionamiento
económico en cualquiera de los niveles grandes y pequeños negocios, empresas u
organizaciones y/e individuos a un nivel global o localmente. El proceso hacia una economía
circular no se ve limita a unos ajustes que reducen los posibles impactos negativos de la
economía en las industrias, sino que nos representa un cambio sistémico importante. En el
que construye la capacidad de generarnos una capacidad para superar cualquier dificultad
que podamos llegar a tener a corto, mediano y largo plazo, construyendo oportunidades
económicas y de negocios, obteniendo beneficios ambientales y sociales. Los empaques han
tenido un protagonismo central en el crecimiento de la sociedad moderna y en la viabilidad
de las organizaciones sociales actuales es por esto que estos son los principios del eco diseño
de empaques y por ello el trabajo investigativo es una parte fundamental para su continuidad.
Logrado un diseño atractivo para el usuario con temáticas que nos permite jugar con el diseño
y volver el empaque una pieza única gráficamente, proyectando a artwild en un gran proyecto
que ayuda el medio ambiente sin generar tanta contaminación como se ve en la actualidad.
Con manejo de datos curiosos y paletas cromáticas acordes con el tema en el que se proyecta
el empaque junto con su función secundaria notable o con comunicación grafica para
entender.
Descripción:
Monografía
Título: ARTWILD - YEFERSO ESTIFEN HUERTAS MOLANO.pdf
Tamaño: 1.657Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: ARTWILD - YEFERSO ESTIFEN HUERTAS MOLANO.pdf
Tamaño: 1.657Mb


