• español
    • English
UMECIT
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Ver ítem 
  •   Repositorio CUN
  • G. Investigación
  • BC. Artículos
  • Ver ítem
  •   Repositorio CUN
  • G. Investigación
  • BC. Artículos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Evaluación del prototipo V.S.C.O. (Video Sintetizador de Control Ocular) como producto de investigación creación


Angarita Niño, Diana Paola

Artículo de revista

2023

Personas en tecnologíaBuscar en Repositorio UMECIT
Artes visualesBuscar en Repositorio UMECIT
DiseñoBuscar en Repositorio UMECIT
Interacción hombre-máquinaBuscar en Repositorio UMECIT
Música visualBuscar en Repositorio UMECIT
SoftwareBuscar en Repositorio UMECIT

Este artículo expone el proceso metodológico de creación en la realización del software V.S.C.O (Video Sintetizador de Control Ocular), el cual es producto del proyecto de investigación-creación del mismo nombre que reúne resultados de evaluación de su prototipo por medio de herramientas del diseño centrado en el usuario (DCU). La interfaz usuario-software es también parte de la conceptualización de una obra de arte que opera en el contexto del arte digital y el arte computacional. La metodología de tipo descriptivo y enfoque mixto permitirá, a través de la recolección de datos de los usuarios, profundizar en la experiencia público/jugador que integra una tipología de juego en el ámbito de la creación y el entretenimiento. Esto permite evidenciar, en una evaluación perceptiva de la obra de arte digital, cómo esta interfaz favorece estados de relajación mental en el público. También se aprecia el vínculo entre lo sonoro y lo visual en el sistema computacional del V.S.C.O con los propósitos estéticos y técnicos de la música visual, estética que se remonta desde comienzos del siglo XX y que apostaba por la creación de una arquitectura temporal que se realiza en la fusión sinestésica de colores, formas y movimientos. Se espera lograr que, mediante sus capacidades de interacción con el público en el espacio, la dinámica visual y sonora del V.S.C.O construya su propia arquitectura temporal que la vincula con lo técnico y lo poético de la música visual.

https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/4183

  • BC. Artículos [172]

Descripción: Angarita+N34 (2).pdf
Título: Angarita+N34 (2).pdf
Tamaño: 7.204Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Mostrar el registro completo del ítem

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

  • Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
  • VIGILADA MINEDUCACIÓN
  • Línea Bogotá: +(57) (1) 307 81 80
  • Gratis desde tu cel: 01 8000 11 54 11
  • Sede principal Bogotá: Calle 12b #04-79

Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Código SNIES 4813 Colombia. Todos los derechos reservados. / Carácter Institucional Institución técnica profesional «Vigilada Mineducación» / Personería Jurídica: Resolución 1379 del 3 de febrero de 1983. Ministerio de Educación Nacional / Copyright © 2020 Para notificaciones judiciales: notificaciones@cun.edu.co

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo