• Nuevas masculinidades: ¿qué es ser masculino y qué no lo es? 

      Riveros, Viviana; Viera, Milena (Escuela de Comunicación y Bellas ArtesBogotá, ColombiaDiseño de modas, 2021)
      Cuando se habla de masculinidad, sobre la mesa se ubican palabras como: Orden, fuerza, poder, firmeza y valor. Para definir Masculinidad, la web dice lo siguiente: “Cuando hablamos de Masculino nos referimos a un Género ...
    • Oportunidades sostenibles con retal textil para lenceria hogar 

      moreno Viuche, Enith; Buendia Puyo, Fransisco (Escuela de Comunicación y Bellas ArtesBogotá, ColombiaDiseño de modas, 2022)
      La industria textil en Colombia es considerada como una de las principales para el desarrollo económico del país, especialmente por su generación de empleo. Sin embargo, no es un secreto que esta industria es la segunda ...
    • p r o c e s o d e p a z , e d i t o r i a l d e m o d a c o m o r e f l e j o s o c i a l 

      Moreno, Johanna; Ruiz, María Fernanda (Escuela de Comunicación y Bellas ArtesBogotá, ColombiaDiseño de modas, 2021)
      En este trabajo se quiere demostrar como el diseño de moda puede ser interdisciplinario y al mismo tiempo tener un enfoque social, histórico y político. Por eso se va a intentar desarrollar una editorial de moda donde se ...
    • Pieles con historia: Es la incidencia moral de la moda 

      Mairongo, Andrea; Rodríguez, Marlon (Escuela de Comunicación y Bellas ArtesBogotá, ColombiaDiseño de modas, 2021)
      Mediante este escrito se está planteando un completo de la problemática, opiniones divididas, perspectivas morales, éticas, económicas, o el punto focal de estar ono a favor con la implementación de pieles auténticas dentro ...
    • Plataforma de moda sostenible enfocada en la tendencia queer 

      Cifuentes Peña, German David (Escuela de Comunicación y Bellas ArtesBogotá, ColombiaDiseño de modas, 2020)
      La plataforma de moda sostenible enfocada en la tendencia queer es un proyecto que busca unir la moda con el tema de la sostenibilidad y tiene como objetivo concientizar al consumidor sobre el impacto que tienen las compras ...
    • Psicologia de la moda 

      Escobar, Heidy (Escuela de Comunicación y Bellas ArtesBogotá, ColombiaDiseño de modas, 2022)
      La psicología de la moda explica la importancia de conocer y tener en cuenta el impacto que las prendas de vestir generan en las emociones y el comportamiento humano, ya que la manera de sentirse con estas puede aportar ...
    • Seré una estrella, porque ya no tengo nada que perder 

      Mairongo, Andrea; Rodriguez, Marlon (Escuela de Comunicación y Bellas ArtesBogotá, ColombiaDiseño de modas, 2022)
      A través del presente generamos opiniones intransferibles enfocadas en el proceder y toma de decisiones al interior y exterior de la industria moda, en constante autoanálisis de acciones repercutidas que generan una serie ...
    • La sostenibilidad como una moda social 

      Ruiz Arcos, Linda Nataly (Escuela de Comunicación y Bellas ArtesBogotá, ColombiaDiseño de modas, 2022)
      Desde tiempos antiguos el hombre ha dejado una marca significativa en el medio ambiente, pero debido a la masificación de los procesos industriales, la humanidad se enfrenta actualmente a una de las problemáticas ambientales ...
    • Sostenibilidad y el uso de materiales alternativos en la moda 

      López Ordoñez, Daniela (Escuela de Comunicación y Bellas ArtesBogotá, ColombiaDiseño de modas, 2019)
      El presente trabajo da a conocer las diferentes secuelas que ha generado la producción Masiva de prendas y el impacto negativo ocasionado en el medio ambiente, se encontró que esta industria es la responsable del 20 % del ...
    • Usando lo usado: la moda en reparación 

      Lesmes Acuña, Claudia Liliana; Carvajal, Sandra Patricia; Herrera, Natalia Serna (Escuela de Comunicación y Bellas ArtesBogotá, ColombiaDiseño de modas, 2020)
      El punto de partida del proyecto se da en la re-significación de prendas de segunda mano por medio de la reconstrucción y reparación de prendas de vestir. Para este punto se cuenta con la iniciativa de afianzar un proyecto ...
    • El vintage como parte del futuro 

      Sarmiento Rodriguez, Ingrid Julieth (Escuela de Ciencias AdministrativasBogotá, ColombiaAdministración de Empresas, 2022)
      La palabra vintage proviene en el origen de tiempo pasado como cosecha, generalmente es una palabra que destaca los mejores años pasados y también tiene otro tipo de significado como lo antiguo, lo clásico y lo viejo, este ...