• español
    • English
UMECIT
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar Técnico en Diseño de Modas por tema 
  •   Repositorio CUN
  • A. Trabajos de grado - Nivel técnico
  • Escuela de Diseño y Comunicación
  • Técnico en Diseño de Modas
  • Listar Técnico en Diseño de Modas por tema
  •   Repositorio CUN
  • A. Trabajos de grado - Nivel técnico
  • Escuela de Diseño y Comunicación
  • Técnico en Diseño de Modas
  • Listar Técnico en Diseño de Modas por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

ListarTécnico en Diseño de Modas por tema "Apropiación cultural"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-1 de 1

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Apropiación cultural en la moda como una oportunidad de conocer historia en las comunidades negras 

      Palacio Pera, Erika (Escuela de Comunicación y Bellas ArtesBogotá, ColombiaDiseño de modas, 2021)
      La identidad cultural es un proceso en el que una persona se identifica por su forma de vestir y su cultura, a pesar de que puede tener varias costumbres tiene una identidad. La apropiación cultural ha sido un gran problema ...

      Envíos recientes

      • Apropiación cultural en la moda como una oportunidad de conocer historia en las comunidades negras

        ...

        Palacio Pera, Erika | 2021

        La identidad cultural es un proceso en el que una persona se identifica por su forma de vestir y su cultura, a pesar de que puede tener varias costumbres tiene una identidad. La apropiación cultural ha sido un gran problema para sociedad y para las comunidades, ya que las grandes marcas de moda han sido una de las principales influyentes en este tema, por lo que pequeñas organizaciones e incluso las mismas comunidades han mostrado sus inconformidades frente al tema, dando otras formas de mostrar las artesanías de las comunidades, sin tener que robar o copiar estas artesanías. Varias diseñadoras han mostrado trabajos en los cuales se ha visto el trabajo de las comunidades junto con las ideas innovadoras, que permite que la sociedad conozca más de las comunidades y su cultura. Pero esto no es todo lo que piden las comunidades también necesitan y piden una ley o una entidad que pueda proteger sus costumbres y cultura, a pesar de que hay entidades que permiten que las comunidades muestren sus productos, pero no todos quieren o tienen la posibilidad de hacerlo por cuestiones geográficas u otras.

        LEER

      • Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
      • VIGILADA MINEDUCACIÓN
      • Línea Bogotá: +(57) (1) 307 81 80
      • Gratis desde tu cel: 01 8000 11 54 11
      • Sede principal Bogotá: Calle 12b #04-79

      Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN Código SNIES 4813 Colombia. Todos los derechos reservados. / Carácter Institucional Institución técnica profesional «Vigilada Mineducación» / Personería Jurídica: Resolución 1379 del 3 de febrero de 1983. Ministerio de Educación Nacional / Copyright © 2020 Para notificaciones judiciales: notificaciones@cun.edu.co

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo