Mostrando ítems 81-100 de 111

    • Plus size como discriminación de moda 

      Rubiano Duarte, Lizeth Alexandra; Ruiz, Maria Fernanda (Escuela de Comunicación y Bellas ArtesBogotá, ColombiaDiseño de modas, 2022)
      En este trabajo se quiere demostrar como el diseño de moda puede ser inclusivo con las mujeres plus size, para ello primero realizamos una investigación sobre las marcas que apoyan dicha línea de ropa, las que no y por que ...
    • Argumento contraargumento 

      Bedoya Montero, Jaime Enrique; Vásquez Niño, David Felipe; Palacios Zúñiga, Luis Eduardo; Chocontá Pardo, Luis Sebastián; Prieto Moreno, Natalia Carolina; Leal Prieto, Jesús Alexis (Corporación Unificada de Educación Superior - CUNEscuela de Comunicación y Bellas ArtesBogotá, ColombiaDirección y producción de medios audiovisuales, 2022)
      principal razón que nos llevó a investigar sobre la creación y venta de contenido explícito, fue conocer el contraste de percepción, opinión y sobre lo que es considerado políticamente correcto entre diferentes generaciones ...
    • La inclusión de las tallas grandes en la industria de la moda 

      Sierra Torres, Leidy Diana; Palacios Lagarejo, Carolina (Escuela de Comunicación y Bellas ArtesBogotá, ColombiaDiseño de modas, 2022)
      Indagar de qué manera las marcas venden las tallas grandes. Diversas formas de hacer saber a los compradores de tallas grandes, es la inclusión en todas las tallas de todas las prendas de diferentes estilos. dándole a los ...
    • Creación de un programa de televisión que fomente el crecimiento artístico emergente musical colombiano 

      Quintero Montaño, Jhossman Stiven; Ramírez Campos, Anderson Danilo; Hermosilla Morales, Andrés Felipe; Flautero Quintero, Jenny Marcela; Vargas Lopez, Luz Adriana; Tapia Zorro, Carol Daniela; Aldana Martínez, Johan Santiago; González Luque, Laura Valentina; Estrada Muñoz, Diego Alejandro (Corporación Unificada de Educación Superior - CUNEscuela de Comunicación y Bellas ArtesBogotá, ColombiaDirección y producción de medios audiovisuales, 2022)
      Teniendo en cuenta la complejidad que requiere posicionarse como artista musical emergente en Colombia, nace la idea de crear un proyecto televisivo que le permita a nuestros artistas recibir reconocimiento y posicionamiento ...
    • La apropiación cultural: un dilema moral 

      Pera Palacios, Erika (Escuela de Comunicación y Bellas ArtesBogotá, ColombiaDiseño de modas, 2022)
      La apropiación cultural ha sido últimamente un concepto de discusión, ya que es difícil saber qué es o no es apropiación cultural, y lo más importante es que en cierto punto no sabemos si la apropiación cultural si existe ...
    • Monopoly Cachaca 

      Chaparro Mosquera, Ginna Mayerly; Rodríguez Melo, Laura Alejandra; Mancipe Castro, Dylan Alejandro (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Comunicación y Bellas ArtesBogotá, ColombiaDirección y producción de medios audiovisuales, 2019)
      Serie Documental basada en la diversidad cultural de Bogotá. A través de un recorrido por las diferentes localidades de la ciudad damos a conocer su historia y constitución como epicentro cultural, de tal manera se ...
    • La producción audiovisual colombiana en el género del terror. 

      Pabón Mariño, Héctor Felipe; Joraquira Diaz, Diego Alejandro; Aponte Bolívar, Claudia Milena; Osorio Delgadillo, Angie Lorena; Hernández Solarte, Diego Enrique; Salas González, Yuli Caterine; Rojas Zárate, Leonardo Andrés; Rosales Arce, Angela Jizeth; Pineda Posada, John Andersson; Quintero Contreras, Ricardo; Muñoz Gómez, Mileny Nataly; Perdomo Acosta, Andrea Carolina; Velandia, Esteban; Ballesteros Bustos, José Sebastián (Corporación Unificada de Educación Superior - CUNEscuela de Comunicación y Bellas ArtesBogotá, ColombiaDirección y producción de medios audiovisuales, 2022)
      El principal objetivo que nos lleva a realizar dicha investigación es el de conocer de lleno la producción audiovisual colombiana que ha apostado por el género del terror y sus derivados. A través de la indagación en el ...
    • El uso de los textiles en la cultura guane 

      Mendez, Diana (Escuela de Comunicación y Bellas ArtesBogotá, ColombiaDiseño de modas, 2022)
      El presente trabajo de investigación nos muestra como fue el proceso de elaboración de los textiles, de la cultura Guane, esta perteneciente al Departamento de Santander en Colombia, como era su vestuario, sus técnicas ...
    • Las artes marciales mixtas como herramienta contra la violencia en Bogotá y la creación de una identidad propia en un programa televisivo como estrategia de divulgación 

      Muñoz, Samuel (Corporación Unificada de Educación Superior - CUNEscuela de Comunicación y Bellas ArtesBogotá, ColombiaDirección y producción de medios audiovisuales, 2022)
      La violencia en Colombia es una realidad que ha sido retratada, estudiada y hablada múltiples veces en el cine, la televisión, novelas, documentos científicos, etc... hemos visto casi todos los ángulos del conflicto ...
    • J+ra 

      Peña Herrera, Isabel; Perez Ospina, Shanelle Andrea; Castillo Cruz, Andrea; Daza Rodríguez, Esteban; Gamboa, Natalia Andrea; Aponte, Alison (Corporación Unificada de Educación Superior - CUNEscuela de Comunicación y Bellas ArtesBogotá, ColombiaDirección y producción de medios audiovisuales, 2022)
      La medicina tradicional en el pueblo indígena Uitoto es un elemento que ha trascendido desde el territorio de origen en La Chorrera, Amazonas, hasta hoy en día en la ciudad de Bogotá. Con esta serie documental se pretende ...
    • La insurgencia del café 

      Gómez, Jolman Andrés; Chitiva, Andrea Milena; Marín Velásquez, Yesid; Lobatón, Laura Angelica (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Comunicación y Bellas ArtesBogotá, ColombiaDirección y producción de medios audiovisuales, 2014)
      Guayatá, un municipio colombiano situado en el extremo sur oriente de la provincia del oriente, en el departamento de boyacá, no solo es un pueblo apartado del bullicio de la ciudad, sino también un sitio mágico, con ...
    • Hijos de la Época 

      Guerrero Morales, Caren Viviana; Jiménez Peralta, Camilo Andrés; Rincón León, Ivonne Dayana; Rey Sokolovsky, Christian; Urbina Vargas, Cristian; Ramírez, Edinson (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Comunicación y Bellas ArtesBogotá, ColombiaDirección y producción de medios audiovisuales, 2019)
      Hijos de la época es el programa que inmortalizara a los artistas Hip Hop Bogotano de este tiempo, ya que la época dorada del movimiento actualmente está creando industria, fomenta cultura y marca historia. Si bien sabemos ...
    • Funsión 

      Saavedra Garzón, Leidy Viviana (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Comunicación y Bellas ArtesBogotá, ColombiaDirección y producción de medios audiovisuales, 2013)
      Dos grupos de mujeres practican deportes totalmente opuestos. Mientras unas patinan con rudeza en una pista, compitiendo codo a codo, rompiéndose los huesos, las otras utilizan su cuerpo como instrumento armonioso para ...
    • Legado 

      Alvarado Romero, Sebastián (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Comunicación y Bellas ArtesBogotá, ColombiaDirección y producción de medios audiovisuales, 2022)
      Nuestro proyecto partió por la inquietud en los rituales paganos y de cómo relacionarlos con el género de terror, específicamente con el subgénero thriller psicológico partiendo de artículos de rituales paganos para ...
    • Propuesta de diseño para textil ecológico con fibra vegetal 

      Brand Devia, Michell Tatiana; Vergara Martinez, Angelica (Escuela de Comunicación y Bellas ArtesBogotá, ColombiaDiseño de modas, 2021)
      Este trabajo consiste en estudiar las clases de materiales textiles que sirvan para el mejoramiento del medio ambiente y el funcionamiento normal de una prenda, ya que actualmente la industria de la moda es causante de ...
    • Corazón de Perro 

      Patarroyo, David; Bustos, Angélica; García, Natali; Martínez, Jonathan; Robayo, Ricardo; Yazo, Sofia; Roncancio, Dany (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Comunicación y Bellas ArtesBogotá, ColombiaDirección y producción de medios audiovisuales, 2016)
    • Alicia y Juan: Libro de producción 

      Veloza, Mateo; Álvarez, Alejandro; Quintero, Sayira; Ardila, Alejandra; Ramírez, Andrea; Rodríguez, Sebastián; Aguirre, Laura; Gómez, Felipe (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Comunicación y Bellas ArtesBogotá, ColombiaDirección y producción de medios audiovisuales, 2016)
      Alicia es una niña que nace en una familia rota y fue criada principalmente por su abuelo, mientras tanto Juan crece en un orfanato. Ambos desarrollan un gusto por las historias de aventuras, así, Alicia conoce su ...
    • Conexiones 

      Sánchez Mayorga, Nelly Azucena; Rodríguez Moreno, Lizeth Lorena (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Comunicación y Bellas ArtesBogotá, ColombiaDirección y producción de medios audiovisuales, 2019)
      Lorena, colombiana, estudiante de Cine, emprende un viaje desde Bogotá hasta México para encontrarse con Nelly, también estudiante y su amiga, quien nos relata cómo viven esta experiencia. Es su primer festival ...
    • No es solo un click 

      Gualdron Artunduaga, Sergio Esteban; Linares Rodríguez, Miller Fernando; Bolaños Ramírez, Juan Pablo; Martínez Ochoa, Jerson Fabián; Buitrago Sandoval, Lizette Catalina; Rojas Calderón, José Ignacio; Moreno Leal, Leidy Katerinn; Suarez Torres, Esteicy Jiseth; Lerma Aldana, Mario Gerley; Hernández Angulo, John Steven (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Comunicación y Bellas ArtesDirección y producción de medios audiovisuales, 2022)
      A través de esta investigación se da a conocer como la fotografía a través del celular ha pasado a ser un elemento de relevancia en nuestra cotidianidad, permitiendo ser un recurso que nos permita transmitir un mensaje ...
    • Sabores Cámara y Acción 

      Joan Nicolás, Barrera Cucunuba; Botia Varón, Santiago; Ana Camila, Castro Anzola; Daniel Alejandro, Franco Rico; María Alejandra, Gómez Vélez; Sindy Lorena, Hernández Enríquez; Claudia Alejandra, Méndez Molina; Silvana Liseth, Moreno Rivera; Cristian Felipe, Salazar Díaz; Helber Orlando, Vargas Vargas (Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNEscuela de Comunicación y Bellas ArtesBogotá, ColombiaDirección y producción de medios audiovisuales, 2022)
      La Televisión como industria del país marca en gran medida un producto de gran consumo e impacto para la población y contiene una gran franja de contenido para todo tipo de público, incluyendo a la infancia y marcando ...