Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.authorReyes Pineda, Valeria Valentina
dc.contributor.authorLosada Ávila, Lina María
dc.contributor.authorAragón Riaño, Daisy Valentina
dc.date.accessioned2024-06-04T21:31:38Z
dc.date.available2024-06-04T21:31:38Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationReyes Pineda, V., Losada Avila, L. y Aragón Riaño, D. (2020) Concientización Contaminación Moda [Trabajo de gado]. Corporación Unificada de educación Superior - CUN. Hypatiaspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/4818
dc.description.abstractLa campaña de concientización e información sobre la contaminación que genera la moda para los consumidores en San Victorino (centro de comercio de Bogotá - Colombia) a través de jornadas educativas por medio de charlas y actividades en las cuales sea fácil identificar las problemáticas generadas por este modelo de comercio de los propios consumidores de este sector comercial, para lo cual se reunió información de fuentes primarias y secundarias a través de etnografía digital, donde se contactó una muestra total de 20 personas entre las cuales se encuentran propietarios, empleados de empresas textiles y clientes de las mismas, a los cuales se les preguntó sobre su conocimiento acerca del impacto ambiental que está generando actualmente la industria de la moda, dando como resultado que el 80% tiene desconocimiento sobre la problemática y el 20% restante tiene conocimiento muy superficial sobre la misma, sin embargo, el 100% de ellos está dispuesto a aplicar cambios necesarios para disminuir la contaminación medioambiental llegando a la conclusión de que es necesario dar la información pertinente a un grupo amplio tanto de productores como de consumidores para crear una verdadera conciencia sobre la problemática que se vive hoy en día en todo el mundo debido a la contaminación causada por la industria textil.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleCampaña de concientización e información sobre la contaminación que genera la moda para Los consumidores en san victorino (centro de comercio de bogotá – colombia)spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Diseño de modasspa
dc.publisher.facultyEscuela de Comunicación y Bellas Artesspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programDiseño de modasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.proposalConsumidorspa
dc.subject.proposalProductorspa
dc.subject.proposalIndustria textilspa
dc.subject.proposalcontaminaciónspa
dc.subject.proposalconciencia ambientalspa
dc.subject.unescoModa
dc.subject.unescoEducación del consumidor
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)