Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.authorPalacio Pera, Erika
dc.date.accessioned2024-06-17T21:50:47Z
dc.date.available2024-06-17T21:50:47Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationPalacio Pera, Erika. (2021).Apropiación cultural en la moda como una oportunidad de conocer historia en las comunidades negras [Trabajo de grado]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior. Hypatiaspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/4928
dc.description.abstractLa identidad cultural es un proceso en el que una persona se identifica por su forma de vestir y su cultura, a pesar de que puede tener varias costumbres tiene una identidad. La apropiación cultural ha sido un gran problema para sociedad y para las comunidades, ya que las grandes marcas de moda han sido una de las principales influyentes en este tema, por lo que pequeñas organizaciones e incluso las mismas comunidades han mostrado sus inconformidades frente al tema, dando otras formas de mostrar las artesanías de las comunidades, sin tener que robar o copiar estas artesanías. Varias diseñadoras han mostrado trabajos en los cuales se ha visto el trabajo de las comunidades junto con las ideas innovadoras, que permite que la sociedad conozca más de las comunidades y su cultura. Pero esto no es todo lo que piden las comunidades también necesitan y piden una ley o una entidad que pueda proteger sus costumbres y cultura, a pesar de que hay entidades que permiten que las comunidades muestren sus productos, pero no todos quieren o tienen la posibilidad de hacerlo por cuestiones geográficas u otras.spa
dc.format.extent13 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleApropiación cultural en la moda como una oportunidad de conocer historia en las comunidades negrasspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Diseño de modasspa
dc.publisher.facultyEscuela de Comunicación y Bellas Artesspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programDiseño de modasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.proposalApropiación culturalspa
dc.subject.proposalIdentidad culturalspa
dc.subject.proposalComunidades negrasspa
dc.subject.proposalHistoriaspa
dc.subject.proposalModaspa
dc.subject.unescoModa
dc.subject.unescoGrupo étnico
dc.subject.unescoAfrodescendientes
dc.subject.unescoHistoria
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)