Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.authorNeuto Diaz, Tatiana
dc.date.accessioned2024-08-05T16:54:48Z
dc.date.available2024-08-05T16:54:48Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.citationNeuto Diaz, T. (2017). Importación de sillas de ruedas [Trabajo de grado], Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN. Hypatia.spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/5942
dc.description.abstractEn la actualidad la rehabilitación en miembros inferiores ha venido evolucionando y por tanto sus equipos de igual manera. No es de desconocerse que en el área de salud, la rehabilitación es un tema fuerte no solo por cuidado personal y la disposición que tenga el paciente, sino también por la comodidad que deben tener los pacientes, ya que varias tareas de su día a día, las harían con ayuda de su silla de ruedas. El costo de las sillas Otto Bock, es inferior teniendo en cuenta los estándares de calidad y la vida útil de estas ya que se comprende entre el año y los cinco años; las ideas innovadoras y con valor agregado son las ideas del futuro, este proyecto está enfocado en la posibilidad de importar nuevas tecnologías como las sillas de ruedas para los diferentes tipos de diagnóstico, pero acaso en Colombia en dicho sector se quiere modernizar y se tendría una buena acogida con este tipo de tecnología? Para este caso se tendrá un plan de negocio enfocado a la viabilidad financiera, social y ambiental. Puesto que Colombia es un país que de una u otra manera tiene una visión de progreso, por esto la implementación de nuevas tecnologías en el sector de salud, puede ser la oportunidad para lograrlo, abriendo nuevas oportunidades a la internacionalización y posibilidades de negocios.spa
dc.format.extent36 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.subject.meshSalud
dc.titleImportación de sillas de ruedasspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Negocios internacionalesspa
dc.publisher.facultyEscuela de Negociosspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programNegocios internacionalesspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.agrovocEvolución
dc.subject.agrovocIndustria
dc.subject.ocdeCalidad
dc.subject.unescoMarketing
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)