Estudio de la viabilidad para la comercialización de productos artesanales fabricados en las regiones de riohacha, la guajira y tuchín - córdoba
Trabajo de grado - Pregrado
2018
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN
En la actualidad es indispensable crecer globalmente como empresario, por eso si existen las herramientas y es tan posible hacer que un producto llegue a diferentes partes del mundo y además que se sabe que su demanda es buena vale la pena arriesgarse y lanzarse al mercado mundial. Aunque nacionalmente la demanda del producto responda bien, siempre se debe pensar en crecer, en abrir mercados en que se puede obtener una mayor ganancia a un bajo riesgo.
Por tanto, con el proyecto de exportación de artesanías de la cultura Wayúu (Mochilas, Chinchorros y Mantas en Hilo de Algodón). Igualmente, artesanías en caña flecha, elaborados por artesanos de la región Sinú, municipio de Tuchín – Córdoba (Sombrero Vueltiao, Hamaca, bolsos, abarcas y alpargatas), se pretende presentar la posibilidad de la apertura a otros mercados, sabiendo que el producto es aceptado y buen pago por la futura demanda.
Por medio de este trabajo se pretende realizar un estudio de factibilidad para comercializar a nivel internacional, artesanías elaboradas por la comunidad indígena Wayúu y Zenú. El trabajo describe ampliamente el entorno de esta comunidad, condiciones socioeconómicas, y sus habilidades artesanales y diseños. También se investigó sobre los elementos de mercado internacional, la comercialización e incursión a mercados extranjeros, la elaboración de un plan de negocio y las expectativas para llegar a crear un plan exportador.
Por otro lado, este proyecto se realizó con el fin de crear una empresa para exportar los artículos de bisutería artesanal hechos con innovación y gran valor agregado en sus diseños exclusivos,
Descripción:
Marrugo Joemis_2018_Estudio de la viabilidad Comercializacion.pdf
Título: Marrugo Joemis_2018_Estudio de la viabilidad Comercializacion.pdf
Tamaño: 816.9Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Marrugo Joemis_2018_Estudio de la viabilidad Comercializacion.pdf
Tamaño: 816.9Kb


