Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.advisorAlonso Jose, Grillo Madero
dc.contributor.authorPinilla Tambo, Veronica
dc.contributor.authorFernández Caballero, Farid Camilo
dc.date.accessioned2024-09-18T22:27:55Z
dc.date.available2024-09-18T22:27:55Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationPinilla Tambo, V. y Fernández Caballero, F. C. (2020). Cheap Eat [Trabajo de grado]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN. Hypatiaspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/6728
dc.description.abstractCheap Eat es una propuesta focalizada en la disminución del desperdicio de alimentos, para generar un impacto social positivo por medio de un sistema novedoso y sostenible para quienes buscan ser un factor de cambio, siendo accesibles y eficientes, para el cliente y nuestro entorno. Esta propuesta es una aplicación con puntos de servicios y práctica que contempla una economía reparadora y regenerativa que optimiza los recursos, de forma eficiente y eficaz. Así mismo, con una mirada crítica desde la sostenibilidad, se promueve conciencia frente al desperdicio de las frutas, verduras en general, orientada hacia el cambio para lograr una experiencia alimentaria saludable para todas aquellas personas de bajos recurso que no pueden sustentar su comida mensual, quincenal o diariamente debido a sus bajos niveles de ingresos económicos. Cheap Eat es un sistema con dos Unidades Estratégicas de Negocio, el primero de origen virtual, el cual se manejará una plataforma donde se comercializará productos sostenibles disponibles para su venta con un precio más económico. La segunda es de los puntos de servicio, donde las personas que no cuenten con un smartphone o internet a la mano podrán acercarse a estos puntos de servicio y saber cuáles de los artículos o productos que desean están a la venta a un menor precio y en que lugar cercano lo pueden conseguir a parte de estas dos unidades de estrategias que utilizaremos para llegar a nuestros target se mantendrá la Comunicación: por medio de la aplicación y redes sociales siempre en función del marketing directo.spa
dc.format.extent95 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.subject.otherProducción
dc.subject.otherConsumo
dc.subject.otherventa
dc.subject.otherCambio
dc.titleCheap eatspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Diseño gráficospa
dc.publisher.facultyEscuela de Comunicación y Bellas Artesspa
dc.publisher.placeBogota, Colombiaspa
dc.publisher.programDiseño gráficospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)