Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.authorBustamante Santos, Angie Lizbeth
dc.contributor.authorBuitrago Velásquez, Julieth Dayana
dc.date.accessioned2024-12-23T20:44:05Z
dc.date.available2024-12-23T20:44:05Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationBustamante. A, Buitrago. J (2020).Orchard Sembramos Juntos [Trabajo de grado pregrado]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior-CUN.Hypatia.spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/7256
dc.description.abstractEl presente proyecto brinda información respecto a las huertas urbanas, con lo que se apunta a fomentar el interés y sensibilizar a la población sobre el uso, cuidado y preservación del medio ambiente. Una de las intenciones es generar innovación en lo ya existente, en donde se tendrán presentes normatividades y leyes para el establecimiento de un marco legal que le de sustento a la idea de negocio, para ello, se tiene en cuenta los Objetivos de Desarrollo Sostenible y normatividades enmarcadas en planes de desarrollo a nivel nacional y distrital. Por tanto, teniendo en cuenta los impactos que se buscan generar a nivel económico, social y ambientales, además de la generación de métodos informativos que incidan de manera positiva en las acciones que lleva a cabo la población interesada en la producción y consumo responsable; la idea de negocio planteada, le apuesta a desarrollar material de apoyo desde métodos innovadores pensados en lograr un mayor impacto social, a partir de los cuales las personas tengan mayor interés y opten por implementar las huertas en sus hogares o comunidades. En donde las personas tengan presente la importancia de estas; para esto se genera la propuesta de apoyo constante y permanente, es cual se brindará en la totalidad del proceso, para así evitar frustraciones y posibles abandonos de huertas urbanas, ya sea por diversos factores, como lo pueden ser muerte de las semillas, infertilidad de la tierra, etc. Asimismo, se tiene en cuenta, las necesidades de los clientes, tales como fruto de la constancia y perseverancia en el trato y cuidado que se le pudo haber brindado durante todo el proceso a las huertas.
dc.format.extent125 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleOrchard Sembramos Juntosspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Diseño gráficospa
dc.publisher.facultyEscuela de Comunicación y Bellas Artesspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programDiseño gráficospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.unescoHorticultura
dc.subject.unescoFruta
dc.subject.unescourbe
dc.subject.unescoAlimento
dc.subject.unescoSoberanía
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)