Mostrar el registro sencillo del ítem
El diseño editorial como herramienta hacia la empatía de la ansiedad y depresión
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.contributor.advisor | Rincon Alfonso., Karen Melisa | |
dc.contributor.author | Bello Alzate, Luisa María | |
dc.contributor.author | Colorado Sácnhez, Karla Alejandra | |
dc.contributor.author | Cubillos Gutiérrez, Alejandra | |
dc.date.accessioned | 2024-12-27T16:29:44Z | |
dc.date.available | 2022 | |
dc.date.available | 2024-12-27T16:29:44Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.citation | Bello Alzate, L., Colorado Sácnhez, K., y Cubillos Gutiérrez, A. (2022), El diseño editorial como herramienta hacia la empatía de la ansiedad y depresión. [Trabajo de grado]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN. Hypatia | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/7325 | |
dc.description.abstract | Los trastornos neuropsiquiátricos y del comportamiento, lo que coloquialmente conocemos como trastornos mentales, se han convertido en una verdadera preocupación para quienes lo padecen y para quienes están a su alrededor. Ya que de acuerdo a la OMS1, se estima que al menos 450 millones de personas en el mundo, padecen de algún trastorno mental que les genera incapacidad y/o sufrimiento. (WHO, 2001, citado en Grupo de Gestión Integrada para la Salud Mental, 2014,p.2) De las personas afectadas, la gran mayoría no recibe ningún tipo de atención especializada, debido a las limitaciones ya sean económicas o propias del país en cuestión de servicios de salud mental. A partir de la localización del problema se desarrollan acciones proyectuales con el fin de diseñar productos como estrategia para resolver el problema concreto, gracias a la versatilidad del diseño gráfico, este se puede emplear como herramienta de gestión social para generar un aprendizaje y amplio conocimiento en las líneas de apoyo y ayuda para estos trastornos. | spa |
dc.format.extent | 21 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | El diseño editorial como herramienta hacia la empatía de la ansiedad y depresión | spa |
dc.title.alternative | Editorial design as a tool toward empathy of anxiety and depression | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Diseño gráfico | spa |
dc.publisher.faculty | Escuela de Comunicación y Bellas Artes | spa |
dc.publisher.program | Diseño gráfico | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.subject.proposal | Diseño gráfico | spa |
dc.subject.proposal | Estrategia | spa |
dc.subject.proposal | Líneas de apoyo | spa |
dc.subject.proposal | Proyectuales | spa |
dc.subject.proposal | Trastorno mental | spa |
dc.subject.unesco | Diseño | |
dc.subject.unesco | Enfermedad mental | |
dc.subject.unesco | Editorial | |
dc.subject.unesco | Salud mental | |
dc.subject.unesco | Material visual | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |