Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.authorRodríguez, Dayana
dc.contributor.authorCortez, Robinson
dc.contributor.authorGarcía, Daniel
dc.date.accessioned2025-01-02T16:02:06Z
dc.date.available2025-01-02T16:02:06Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationRodriguez. D, Cortes. R,. y Garcia. D. (2020). Proyecto de Anti Bacterial Formulación de Proyecto para el cuidado, salud y protección contra las bacterias [Trabajo de grado pregrado]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior-CUN.Hypatia.spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/7389
dc.description.abstractCada día las empresas participantes de este mercado tan cambiante, se preocupan por conocer más a fondo las razones, motivaciones, sentimientos que incentivan a los consumidores a comprar determinadas marcas y productos, a través de investigaciones especializadas. Cuando se realizan y culminan las investigaciones planteadas, se implementan las estrategias orientadas a los segmentos objetivos para que estos se interesen, conozcan, consuman y recomienden el producto en cuestión. . En la actualidad el comportamiento de compra de los consumidores está en constante cambio, y su decisión se ve afectada por diferentes factores, por lo cual es de gran importancia conocer cuáles de estos son los que determinan la elección o inclinación hacia ciertos productos o servicios y a definir su perfil. Dentro del análisis de los factores interno se tiene en cuenta aquellos derivados de la empresa y del producto, como los aspectos estratégicos del negocio, misión, visión, objetivos, portafolio de productos y estrategias corporativas. Por otro lado dentro de los factores externos se deben analizar: el mercado, el consumidor/ usuario y la competencia. . Para la presente actividad evaluativa se continuara con el análisis de la Empresa GENIUSCLEAN S.A.S, una empresa productora y fabricante de gel anti bacterial, que abastece productos de calidad al mercado regional y nacional.spa
dc.format.extent51 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleProyecto de Anti Bacterial Formulación de Proyecto para el cuidado, salud y protección contra las bacteriasspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador(a) de Empresasspa
dc.publisher.facultyEscuela de Ciencias Administrativasspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programAdministración de Empresasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.spinescontrol de calidad en el proceso
dc.subject.unescoestudio de mercado
dc.subject.unescobacterias
dc.subject.unescoantiinfecciosos
dc.subject.unescoEmpresa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)