Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.authorSalazar Patarroyo, Laura María
dc.contributor.authorUribe González, Laura Valentina
dc.contributor.authorRubio Escobar, Daniela Yolanda
dc.date.accessioned2025-01-02T17:02:30Z
dc.date.available2025-01-02T17:02:30Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationSalazar Patarroyo, L., Uribe González, L., y Rubio Escobar, D. (2021). El ojo del fotógrafo. [Trabajo de grado]. Corporación Unificada Nacional de Educación superior – CUN. Hypatiaspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/7420
dc.description.abstractEn el presente documento, se busca recolectar información sobre el uso de la fotografía y de las piezas editoriales como recurso informativo y de aprendizaje, teniendo en cuenta los diferentes autores y sus posturas; por lo tanto, comprender la psicología del lenguaje visual. Esto nos permitirá guiar el objetivo de la enseñanza de la fotografía para jóvenes de 18 a 25 años de la ciudad de Neiva, quienes por causa de la emergencia sanitaria se han visto afectados al no poder asistir a sus clases presenciales de fotografía, por lo tanto no fortaleciendo sus habilidades. De este modo, aprovechando las herramientas digitales, se propuso crear una metodología de enseñanza adecuada visualmente, con el fin de orientar teórica y práctica por medio de una cartilla digital que se llevará a cabo junto con el centro publicitario Khromos. Así, supliendo estas necesidades de aprendizaje en el área de fotografía.spa
dc.format.extent17 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Unificada Nacional de Educación superiorspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleEl ojo del fotógrafospa
dc.title.alternativePhotographer eye
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Diseño gráficospa
dc.publisher.facultyEscuela de Comunicación y Bellas Artesspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programDiseño gráficospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.proposalFotografíaspa
dc.subject.proposalCulturaspa
dc.subject.proposalAprendizajespa
dc.subject.proposalComunicaciónspa
dc.subject.proposalDigitalspa
dc.subject.proposalPhotographyeng
dc.subject.proposalCultureeng
dc.subject.proposalLearningeng
dc.subject.proposalCommunicationeng
dc.subject.proposalDigitaleng
dc.subject.unescoCultura
dc.subject.unescoArtes gráficas
dc.subject.unescoFotografías
dc.subject.unescoDisponibilidad para el aprendizaje
dc.subject.unescoComunicación interactiva
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)