Mostrar el registro sencillo del ítem
Sistema de Información para el control de salida y entrada de equipos tecnológicos
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.contributor.advisor | Salamanca, Nestor Echavarria | |
dc.contributor.author | Hernandez, Monica | |
dc.contributor.author | Tamayo, Alejandra | |
dc.date.accessioned | 2025-04-28T16:02:41Z | |
dc.date.available | 2025-04-28T16:02:41Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.citation | Varon. F,. y Hernandez, M. (2018). Sistema de Información para el control de salida y entrada de equipos tecnológicos. [Trabajo de grado]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior-CUN. Hypatia. | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/8339 | |
dc.description.abstract | Partiendo de necesidades reales en la optimización de procesos en el sector educativo del país, se identifica la oportunidad de brindar una solución tecnológica eficaz a un problema presentado en un amplio número de sedes educativas del país, donde se puede observar la ineficiencia, falta de control y tardanza del proceso al realizar entradas y salidas de equipos y medios tecnológicos y/o audiovisuales de carácter devolutivo ya que este procedimiento en su gran mayoría de casos es realizado de forma manual y con controles no efectivos. Es por lo anterior que se mediante la implementación del SISET Sistema de Información para el control de salida y entrada de equipos tecnológicos, será una solución moderna, innovadora, efectiva, segura y eficaz que suplirá una necesidad real en el sector educativo donde con base a una serie de entrevistas se ha arrojado un resultado positivo que refleja aceptación sobre la implementación del producto y por lo tanto una oportunidad de negocio para la compañía. | spa |
dc.description.tableofcontents | INTRODUCCION 3 1.PLANEACIÓN ESTRATÉGICA GENERATIVA 4 1.1DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO 4 1.2 OBJETIVO GENERAL 6 1.3MARCO LEGAL 6 1.4 MISION (IDENTIDAD ESTRATÉGICA) 9 1.5 VISIÓN (FUTURO PREFERIDO) 9 1.6 VALORES 9 1.7 OBJETIVOS ESPECIFICOS 9 1.8 ANÁLISIS PESTEL 10 1.9 DOFA (OPORTUNIDADES Y FORTALEZAS, DEBILIDADES Y AMENAZAS) 12 1.10 CADENAS DE VALOR 14 1.11 ESTRATEGIA COMPETITIVA 15 2. ESTUDIO DE MERCADO 16 2.1 OBJETIVO DEL ESTUDIO DEL MERCADO 16 2.2 SEGMENTACIÓN 16 3 PLAN DE MARKETING 19 3.1 PRECIO 19 3.2 PRONOSTICO DEL POTENCIAL DE VENTAS 20 3.3 PROMOCIÓN 21 3.4 PLAZA 22 3.5 ESTRATEGIA DE PUBLICIDAD 22 3.6 MARCA 22 3.7 SLOGAN 22 3.8 LOGO 23 3.10 VENTAJA COMPARATIVA 24 3.11 ENTREVISTA 24 3.12 CONCLUSIONES 27 3.13 CYBERGRAFIA 30 | spa |
dc.format.extent | 30 Páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Sistema de Información para el control de salida y entrada de equipos tecnológicos | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Administrador(a) de Servicios de Salud | spa |
dc.publisher.faculty | Escuela de Ciencias Administrativas | spa |
dc.publisher.place | Bogotá | spa |
dc.publisher.program | Administración de Servicios de Salud | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.subject.unesco | Empresa | |
dc.subject.unesco | Tecnología | |
dc.subject.unesco | Empleo | |
dc.subject.unesco | Educación | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |