Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.authorCamargo Bohórquez, Erika Natalia
dc.contributor.authorOrtiz Ortiz, Laura Dayana
dc.contributor.authorRodríguez Quiroga, Luna Gabriela
dc.date.accessioned2025-06-06T17:40:45Z
dc.date.available2025-06-06T17:40:45Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationCamargo Bohórquez, E. N., Ortiz Ortiz, L. D. y Rodríguez Quiroga, L. G. (2019). La nueva era de la moda para las mujeres curvy [Trabajo de grado]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN. Hypatia.spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/8689
dc.description.abstractEsta investigación pretende evaluar el sector de la moda frente a la ropa para mujeres de tallas grandes es decir tallas (más allá de la talla 42) del mismo modo romper la estigmatización que sufre dicho colectivo. Durante un trabajo de campo es notorio como la moda no tiene en cuenta todos los tipos de tallas y la falta de diseño innovador y seguimiento de tendencias para crear prendas para siluetas curvy, de tal modo que los objetivos de la misma son analizar cómo está posicionado este mercado y que tanta demanda tiene, crear prendas de vestir con diseños innovadores y de tendencia para siluetas plus size, y que económicamente sean asequibles para todo perfil de cliente.spa
dc.format.extent18 paginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleLa nueva era de la moda para las mujeres curvyspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Diseño de modasspa
dc.publisher.facultyEscuela de Comunicación y Bellas Artesspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programDiseño de modasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.proposalCurvyspa
dc.subject.proposalPluz sizespa
dc.subject.proposalModaspa
dc.subject.proposalMercadospa
dc.subject.proposalEstigmatizaciónspa
dc.subject.unescoVestuario
dc.subject.unescoClothing
dc.subject.unescoObesidad
dc.subject.unescoObesity
dc.subject.unescoTrabajo de investigación
dc.subject.unescoResearch work
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.contributor.juryAlvira Gómez, Lidia Esperanza
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)