Contaap aplicación contable
Trabajo de grado - Pregrado
2017
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN
el desarrollo de una aplicación contable llamada Contaap, diseñada para asistir a clientes, tanto pequeñas como grandes empresas, en la gestión de su contabilidad y en la realización de declaraciones de renta y liquidación de impuestos. Esta herramienta busca facilitar y optimizar los procesos contables mediante un servicio accesible y especializado, permitiendo a usuarios con diferentes niveles de experiencia manejar sus obligaciones tributarias de manera eficiente.
La propuesta tiene como objetivo principal generar ingresos económicos adecuados para sostener y expandir el negocio, con la visión de consolidarse en un plazo no mayor a tres años como la mejor aplicación de asesoría contable en Colombia, especializada en normativas internacionales como las NIIF y el marco legal colombiano.
El proyecto también contempla un marco legal que incluye regulaciones tributarias, registros comerciales y normas vigentes, para garantizar la legalidad y el cumplimiento normativo en la operación del negocio. Además, se destacan los valores corporativos como la profesionalidad, el compromiso, la calidad en la atención al cliente y el respeto por las inquietudes y necesidades de los usuarios.
En el análisis del entorno macroeconómico mediante la metodología PESTEL, se evalúan factores políticos, legales, económicos, tecnológicos, ecológicos y socioculturales que influyen en el desarrollo y la aceptación del servicio, incluyendo aspectos como la ley 1314 de 2009 sobre contabilidad, la importancia de la tecnología y la globalización, y la necesidad de crear conciencia ecológica.
Asimismo, se examinan las fuerzas del mercado, identificando oportunidades como la capacidad financiera, el conocimiento especializado y las alianzas estratégicas, así como amenazas y debilidades tales como la desconfianza del cliente hacia servicios digitales, falta de infraestructura o marketing insuficiente.
Finalmente, se describe la estructura operativa del negocio, incluyendo la cadena de valor, los procesos de apoyo y el sistema de cobro mediante plataformas electrónicas, así como la gestión estratégica de calidad para asegurar el buen funcionamiento y la rentabilidad de la empresa. Se complementa con un estudio de mercado basado en encuestas que identifican a los principales clientes como personas de estratos 1, 2 y 3, quienes requieren asesoría contable pero no cuentan con ella, lo que refuerza la orientación social y comercial del proyecto.
Descripción:
OrtizBrayan_2017_ Contaap aplicación contable.pdf
Título: OrtizBrayan_2017_ Contaap aplicación contable.pdf
Tamaño: 1.070Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: OrtizBrayan_2017_ Contaap aplicación contable.pdf
Tamaño: 1.070Mb


