Mostrar el registro sencillo del ítem
Una revisión sobre la inclusión de las mujeres en los videojuegos
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.contributor.advisor | Angarita Niño, Diana Paola | |
dc.contributor.author | De Ávila Barroso, Ricardo José | |
dc.contributor.author | Ruiz Quintero, Javier Andrés | |
dc.date.accessioned | 2025-07-14T16:15:58Z | |
dc.date.available | 2025-07-14T16:15:58Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.citation | De Ávila Barroso, R. J. y Ruiz Quintero, J. A. (2019). Una revisión sobre la inclusión de las mujeres en los videojuegos [Trabajo de grado]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN. Hypatia. | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/9260 | |
dc.description.abstract | Este artículo tiene como objetivo estudiar la proble- mática de la “falta de inclusión” de las mujeres en los videojuegos, tanto la percepción de que los videojue- gos son un medio exclusivamente para los jóvenes y en que afecta al público femenino como usuarios o desarrolladoras de videojuegos y como apropian la imagen de la mujer por medio de la publicidad con lo cual concluimos que causas son parte de la infrarre- presentación de las mujere en la industria de los vi- deojuegos y resaltar un aumento de los espacios igualitarios y mayores oportunidades laborales para las mujeres. | spa |
dc.format.extent | 1 página | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Una revisión sobre la inclusión de las mujeres en los videojuegos | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Diseño gráfico | spa |
dc.publisher.faculty | Escuela de Comunicación y Bellas Artes | spa |
dc.publisher.place | Santa Marta, Colombia | spa |
dc.publisher.program | Diseño gráfico | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.subject.unesco | Cartel | |
dc.subject.unesco | Posters | |
dc.subject.unesco | Material visual | |
dc.subject.unesco | Visual materials | |
dc.subject.unesco | Artes gráficas | |
dc.subject.unesco | Graphic arts | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |