Mostrar el registro sencillo del ítem
El impulso del tatuaje local Facatativeño a través de la web
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.contributor.author | Penagos Hernández, Angely Vanessa | |
dc.contributor.author | Saucedo, Karen Fernanda | |
dc.date.accessioned | 2025-07-14T16:28:06Z | |
dc.date.available | 2025-07-14T16:28:06Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.citation | Penagos Hernández, A., Saucedo, K. (2022). El impulso del tatuaje local Facatativeño a través de la web [Trabajo de grado]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN. Hypatia | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/9282 | |
dc.description.abstract | Shoock tattoo studio es una empresa de tatuajes ubicada en Facatativá, ha sido creada en el año 2020. En estos años ha sido reconocida en redes sociales como Instagram y ahora se ve en la necesidad de crear una página web para mejorar las interacciones que tiene tatuador cliente, dándose a conocer por la calidad de los artistas y el tipo de trabajo que realizan, también ayuda a dar a conocer el pueblo de Facatativá proporcionando, como iniciativa un lugar al que puedan recurrir los turistas y personas de los alrededores que les guste el tatuaje. Para este proyecto se utilizó la metodología cualitativa, ya que es un método para recoger y evaluar datos no estandarizados Por medio de la página web se busca mostrar las instalaciones y así se pueda tener la confianza de recurrir a un establecimiento regido por los términos de bioseguridad y de salud expuestos por el gobierno nacional de Colombia, Gracias a la página web se establecen métodos de comunicación para dar a conocer la marca, las múltiples variables que ofrece y cómo sacarle el mayor provecho tanto a las interacciones, como para los tatuadores que pueden llegar a ser reconocidos internacionalmente también genera conciencia de que el tatuaje ya no es un tabú del que solo unos pocos tienen acceso. | spa |
dc.format.extent | 15 páginas. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | El impulso del tatuaje local Facatativeño a través de la web | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.publisher.place | Bogotá, Colombia | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.subject.proposal | Artes gráficas | spa |
dc.subject.proposal | Consumidor | spa |
dc.subject.proposal | Pequeña Industria | spa |
dc.subject.proposal | Pueblo de Facatativá | spa |
dc.subject.unesco | Dibujo | |
dc.subject.unesco | Ilustraciones | |
dc.subject.unesco | Artes visuales | |
dc.title.translated | The momentum of local tattooing facatativeño through the web | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/ART | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |