Mostrar el registro sencillo del ítem
Elaboración de nuevas prendas basadas en materiales de ropa en desuso
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.contributor.advisor | Buendia Puyo, Francisco Javier | |
dc.contributor.author | Gomez Rodriguez, Angie Katerine | |
dc.date.accessioned | 2025-07-15T17:06:26Z | |
dc.date.available | 2025-07-15T17:06:26Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.citation | Gómez Rodríguez, A. K. (2020). Elaboración de nuevas prendas basadas en materiales de ropa en desuso [Trabajo de grado]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN. Hypatia. | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/9367 | |
dc.description.abstract | La reutilización de materiales es una de las formas más eficientes de ayudar al planeta a vivir unos años más. En la actualidad, en el campo de la moda se ha comenzado a implementar y estudiar, el posible uso del método de reutilización a la hora de creación de prendas nuevas. Esto debido a que se está empezando a ser consiente sobre las condiciones medio ambientales en las que nos encontramos y ante las cuales la moda también es un agente de participación contaminante. El avance tecnológico que los años han traído consigo, ha ayudado a las industrias de la moda a mejorar sus métodos de producción, donde el costo de elaboración es muy mínimo, lo que permite ofrecer productos bastante asequibles. Sin embargo, este “avance” ha generado un grave problema de acumulación de residuos y sobreexplotación de recursos naturales lo que por consecuencia va a dejar lugares insalubres, incrementara la contaminación del suelo, agua y aire, se tendrán enfermedades o muerte de seres vivos y habrá aumento de emisiones de gases de efecto invernadero. A pesar de que algunas industrias han empezado a desarrollar métodos para la implementación de la “moda sostenible” y la “reutilización”, el consumidor aún prefiere adquirir productos de marcas “Fast Fashion”, debido a que pueden ser más económicas, son de fácil acceso para el cliente, y hay muchas marcas como Zara y H&M que las ofrecen. Por otro lado las marcas de moda sostenible como Ecoalf o Efímero no son fáciles de reconocer, los productos pueden ser un poco costosos y a algunas personas pueden no gustarles la idea de reutilización de la ropa además de que da mano, esto debido a que juzgan mal el proceso de reutilización, aún hay cierto tabú con respecto al reusó de artículos y en parte debido a que los modelos o diseños no suelen adaptarse al gusto del cliente. | spa |
dc.format.extent | 16 Páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Elaboración de nuevas prendas basadas en materiales de ropa en desuso | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Diseño de modas | spa |
dc.publisher.faculty | Escuela de Comunicación y Bellas Artes | spa |
dc.publisher.place | Bogotá, Colombia | spa |
dc.publisher.program | Diseño de modas | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.subject.unesco | Comercio electrónico | |
dc.subject.unesco | Diseño | |
dc.subject.unesco | Moda | |
dc.subject.unesco | Desarrollo sostenible | |
dc.subject.unesco | Sustainable | |
dc.subject.unesco | development | |
dc.subject.unesco | Reciclaje profesional | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |