Mostrar el registro sencillo del ítem
Patronaje mágico a través de retazos
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.contributor.author | Rozo Gómez, Viviana Julieth | |
dc.date.accessioned | 2025-07-15T17:07:58Z | |
dc.date.available | 2025-07-15T17:07:58Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.citation | Rozo Gómez, V. J. (2020). Patronaje mágico a través de retazos [Trabajo de grado]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN. Hypatia. | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/9372 | |
dc.description.abstract | La proyección de la moda se basa en el consumidor, donde su principal objetivo es satisfacer sus necesidades basándose en la innovación y el progreso de la civilización, tomando como ejemplo el patronaje mágico, este rompe con la idea de la silueta perfecta y muestra diseños con volúmenes y estructuras llamativas que atraen al cliente, la moda rompe las técnicas de diseño clásico y lo complementa con novedades futuristas partiendo de lo convencional a nuevas prendas. Las características principales de este patronaje son los volúmenes, pliegues, cortes y formas que permiten que los diseños realizados con esta técnica sean auténticos y originales, además que a esto se le agregara un plus que es la utilización de retazos de moda con diferentes texturas y colores, dando forma a una prenda tridimensionalmente estructurada. Aparte de ello se tendrá en cuenta un factor elemental el cual es diseñar un plan donde los materiales para la producción no afecten el medio ambiente, para ello se ejecutara un tema crucial como la reutilización de residuos de moda, pues en los últimos años se ha visto el poder contaminante que esta tiene, llegando a posicionarse como la segunda industria más contaminante en el mundo. | spa |
dc.format.extent | 27 Páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Patronaje mágico a través de retazos | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Diseño de modas | spa |
dc.publisher.faculty | Escuela de Comunicación y Bellas Artes | spa |
dc.publisher.place | Bogotá, Colombia | spa |
dc.publisher.program | Diseño de modas | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.subject.unesco | Medio ambiente | |
dc.subject.unesco | Estética | |
dc.subject.unesco | Aesthetics | |
dc.subject.unesco | Creación artística | |
dc.subject.unesco | Artes textiles | |
dc.subject.unesco | Textile products | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |