dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.contributor.author | Cubides Lopez, Zulay Aralid | |
dc.contributor.author | Diaz Villegas, Brayan Steven | |
dc.contributor.author | Gonzalez Charry, Andres Felipe | |
dc.contributor.author | Tafur Espitia, Ronald | |
dc.date.accessioned | 2025-07-15T19:14:41Z | |
dc.date.available | 2025-07-15T19:14:41Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.citation | Lopez Z, et al (2024). Ekkotn [Trabajo de grado]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN. Hypatia | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/9398 | |
dc.description.abstract | En Colombia, la tendencia hacia la moda sostenible ha ido ganando impulso en los últimos años, la creciente conciencia ambiental ha dado pie a un mayor interés por parte de los consumidores en apoyar marcas éticas y responsables. Los diseñadores colombianos están explorando materiales orgánicos y reciclados, adoptando procesos de producción más eficientes (Acosta, 2023), A medida que la demanda de moda sostenible continúa creciendo tanto a nivel nacional Como internacional, Colombia, con un rico patrimonio cultural y una naturaleza exuberante, podría posicionarse mundialmente en producción de prendas que contribuyan con la disminución de residuos, el país ofrece una plataforma única para la innovación en la moda que respeta el planeta y a las persona (Rivera, Bejarano y Castañeda, 2022).Las consecuencias de la producción acelerada de la industria de la moda a generado que mundialmente se empleen 82 millones de toneladas de fibras para la producción de textiles (Cline en Sílvia,2015), además para producir estas fibras se emplean aproximadamente 145 millones de toneladas de carbón y entre 1,5 y 2 2billones de galones de agua (1 galón = 3,78 litros) (Sílvia, 2015, p.21).Se calcula que la industria textil mundial utiliza 387.000 millones de litros de agua al año” (Salcedo, 2014, p.77), y que del 17-20% de las aguas contaminadas proviene los tratamientos 15 de teñidos de esta industria. La producción de textiles y prendas es el responsable del 10% de las emisiones de CO2 producidas a nivel mundial, la comercialización de estos productos fue valorados en 662 millones de euros en 2011(Salcedo, 2014, p.29) Se estima que el consumo de ropa y desperdicios anualmente es de 30 millones de toneladas. | |
dc.format.extent | 39 Páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Ekkotn | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Administrador(a) de Empresas Agroindustriales | spa |
dc.publisher.faculty | Escuela de Ciencias Administrativas | spa |
dc.publisher.place | Bogotá, Colombia | spa |
dc.publisher.program | Administración de Empresas Agroindustriales | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.subject.eric | marketing | |
dc.subject.eric | estética | |
dc.subject.eric | consumo | |
dc.subject.eric | reciclaje | |
dc.subject.eric | medio ambiente | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |