Mostrar el registro sencillo del ítem
Sinestesia
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.contributor.author | Gonzalez Mateus, Erika Paola | |
dc.date.accessioned | 2025-07-15T19:16:01Z | |
dc.date.available | 2025-07-15T19:16:01Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.citation | González Mateus, E. P. (2020). Sinestesia [Trabajo de grado]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN. Hypatia. | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/9399 | |
dc.description.abstract | La sinestesia es un fenómeno neurológico que deriva en uno psicológico, afecta la relación o percepción del entorno en quienes la viven, es una mezcla entre sentidos y sensaciones (textura, color, olor, sonidos, música, sabor, etc.). Es como si las personas que viven con esta condición estuvieran en otra realidad, otra dimensión con un valor añadido, esa sensación integradora de la percepción partiendo de su intensificación, se puede definir como un mismo tipo de asociación o reacción a ciertas situaciones y aunque es constante en la misma persona seguro que cambia en cada experiencia sinestésica. El interés de la investigación está enfocado en indagar sobre dos tipos particulares de sinestesia. Cromestesia: que es cuando las personas perciben colores cuando escuchan sonidos. Y Grafema-color: que es cuando se asocian colores a letras, palabras y números La sinestesia es un tema cautivador, incluye una mezcla de sentidos y su existencia ya supone una alta dosis de creatividad y originalidad, un argumento razonable para esto es que las personas sinestésicas cuentan con altas cantidades de dopamina teniendo a su alcance sensación de placer y relajación activando diferentes zonas del cerebro, con esta información se pretende tener material importante para proyectar de manera visual una experiencia cercana que a través de la investigación y experimentación permite disfrutar del resultado visual de la sinestesia. | spa |
dc.format.extent | 18 Páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Sinestesia | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Diseño de modas | spa |
dc.publisher.faculty | Escuela de Comunicación y Bellas Artes | spa |
dc.publisher.place | Bogotá, Colombia | spa |
dc.publisher.program | Diseño de modas | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.subject.unesco | Percepción | |
dc.subject.unesco | Psicología | |
dc.subject.unesco | Neurobiología | |
dc.subject.unesco | Creación artística | |
dc.subject.unesco | Diseño | |
dc.subject.unesco | Design | |
dc.subject.unesco | Works of art | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |