Mostrar el registro sencillo del ítem
¿Qué factores han influido en la sociedad para que las prendas sean diseñadas bajo unas tallas específicas?
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.contributor.advisor | Buendia, Francisco Javier | |
dc.contributor.author | Torres Quintero, Maria Paula | |
dc.date.accessioned | 2025-07-16T19:12:14Z | |
dc.date.available | 2020 | |
dc.date.available | 2025-07-16T19:12:14Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.citation | Pulido Bedoya, F. D. y Torres Quintero, M. P. (2020). Qué factores han influido en la sociedad para que las prendas sean diseñadas bajo unas tallas específicas [Trabajo de grado]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN. Hypatia. | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/9529 | |
dc.description.abstract | El presente proyecto de investigación se elabora con la finalidad de realizar un estudio sobre la estandarización de tallas en la industria indumentaria de la población Bogotana en un rango de 20-40 años de edad. La problemática tratada se orienta a las falencias tanto en el área textil como en la confección. Actualmente muchas empresas no manejan un tallaje acorde al segmento de la población, lo que se convierte en un limitante en el desarrollo de prendas, pues se adaptan cuadros de tallas y medidas a partir de tipos de cuerpos con otras características, esto genera un producto deficiente para el consumidor Bogotano. La importancia de llevar a cabo esta investigación radica en la unificación de tallas, por ello es esencial la recolección de datos que arrojen información específica, buscando como resultado satisfacer al cliente. | spa |
dc.format.extent | 26 Páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | ¿Qué factores han influido en la sociedad para que las prendas sean diseñadas bajo unas tallas específicas? | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Diseño de modas | spa |
dc.publisher.faculty | Escuela de Comunicación y Bellas Artes | spa |
dc.publisher.place | Bogotá, Colombia | spa |
dc.publisher.program | Diseño de modas | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.subject.proposal | Tallaje | spa |
dc.subject.proposal | Estandarización | spa |
dc.subject.proposal | Procedimiento | spa |
dc.subject.proposal | Indumentaria | spa |
dc.subject.proposal | Plus- size | spa |
dc.subject.proposal | Taller único | spa |
dc.subject.proposal | Antropometría | spa |
dc.subject.unesco | Artes textiles | |
dc.subject.unesco | Vestuario | |
dc.subject.unesco | Fashion | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |