Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.advisorBuendia, Francisco Javier
dc.contributor.authorTorres Quintero, Maria Paula
dc.date.accessioned2025-07-16T19:12:14Z
dc.date.available2020
dc.date.available2025-07-16T19:12:14Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationPulido Bedoya, F. D. y Torres Quintero, M. P. (2020). Qué factores han influido en la sociedad para que las prendas sean diseñadas bajo unas tallas específicas [Trabajo de grado]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN. Hypatia.spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/9529
dc.description.abstractEl presente proyecto de investigación se elabora con la finalidad de realizar un estudio sobre la estandarización de tallas en la industria indumentaria de la población Bogotana en un rango de 20-40 años de edad. La problemática tratada se orienta a las falencias tanto en el área textil como en la confección. Actualmente muchas empresas no manejan un tallaje acorde al segmento de la población, lo que se convierte en un limitante en el desarrollo de prendas, pues se adaptan cuadros de tallas y medidas a partir de tipos de cuerpos con otras características, esto genera un producto deficiente para el consumidor Bogotano. La importancia de llevar a cabo esta investigación radica en la unificación de tallas, por ello es esencial la recolección de datos que arrojen información específica, buscando como resultado satisfacer al cliente.spa
dc.format.extent26 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.title¿Qué factores han influido en la sociedad para que las prendas sean diseñadas bajo unas tallas específicas?spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Diseño de modasspa
dc.publisher.facultyEscuela de Comunicación y Bellas Artesspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programDiseño de modasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.proposalTallajespa
dc.subject.proposalEstandarizaciónspa
dc.subject.proposalProcedimientospa
dc.subject.proposalIndumentariaspa
dc.subject.proposalPlus- sizespa
dc.subject.proposalTaller únicospa
dc.subject.proposalAntropometríaspa
dc.subject.unescoArtes textiles
dc.subject.unescoVestuario
dc.subject.unescoFashion
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)