Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.authorArciniegas Losada, José Jesús
dc.contributor.authorLeguía Rocha, Cecilia Maria
dc.contributor.authorRestrepo Orrego, Juan Pablo
dc.date.accessioned2025-07-17T15:59:09Z
dc.date.available2025-07-17T15:59:09Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.citationArciniegas Losada, J. J., Leguía Rocha, C. M., & Restrepo Orrego, J. P. (2025). Optimización de la experiencia postventa en el sector de transporte de mercancía en el Valle de Aburrá a través del análisis de datos [Trabajo de grado-Especialización]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN. Hypatia.spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/9604
dc.description.abstractEl objetivos principal de este proyecto titulado "Optimización de la experiencia postventa en el sector de transporte de mercancía en Valle de Aburrá a través del análisis de datos" es encontrar estrategias que permitan determinar el impacto de la gestión del talento humano y el rendimiento del mismo en el sector posventa de la empresa de transporte, Para lograrlo, se implementó una metodología de investigación mixta que incluye tanto enfoques cuantitativos como cualitativos. En la etapa cuantitativa, se recopilaron y analizaron datos sobre el rendimiento del talento humano y su impacto en la experiencia postventa, tanto antes como después de aplicar las estrategias diseñadas. El estudio de encuestas anuales a clientes, entrevistas estructuradas a empleados, y la revisión de datos de rendimiento y aseguramiento de la excelencia del servicio. La investigación cualitativa complementa estos resultados al analizar las experiencias y percepciones tanto de clientes como de empleados en relación a la gestión del talento humano y la experiencia postventa a través de entrevistas a profundidad, análisis de documentos, y grupos focales. Los resultados obtenidos permitieron identificar las prácticas de gestión del talento humano que más influyen en la satisfacción del cliente en el sector del transporte, y se plantearon recomendaciones específicas para optimizar la experiencia postventa. Los resultados sugieren que una gestión eficiente del talento humano puede mejorar significativamente la calidad del servicio posventa, lo que contribuye al éxito empresarial en este sector.spa
dc.format.extent46 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleOptimización de la experiencia postventa en el sector de transporte de mercancía en el Valle de Aburrá a través del análisis de datos.spa
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Analítica de datosspa
dc.publisher.facultyEscuela de Ingenieríaspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programEspecialización en Analítica de datosspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.proposalgestion del talento humanospa
dc.subject.proposalexperiencia postventaspa
dc.subject.proposalanalisis de datosspa
dc.subject.unescoAnálisis de datos
dc.subject.unescoData analysis
dc.subject.unescoProcesamiento de datos
dc.subject.unescoData processing
dc.subject.unescoIntercambio de datos
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)