Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.authorVillamil Bejarano, Maria Fernanda
dc.contributor.authorBermúdez Giraldo, Felipe
dc.date.accessioned2025-07-17T16:03:56Z
dc.date.available2025-07-17T16:03:56Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.citationVillamil Bejarano, M. F., & Bermúdez Giraldo, F. (2025). Modelo predictivo para la medición de la tasa de cancelación de clientes para una empresa de telecomunicaciones [Trabajo de grado-Especialización]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN. Hypatia.spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/9611
dc.description.abstractEl presente proyecto desarrolla un modelo predictivo basado en aprendizaje supervisado para estimar la probabilidad de cancelación (churn) de clientes del segmento pospago en una empresa de telecomunicaciones en Colombia. El análisis parte de un enfoque cuantitativo y explicativo, empleando técnicas de machine learning como regresión logística, árboles de decisión y XGBoost. La información utilizada se obtuvo de una base de datos histórica que incluye variables demográficas, técnicas y de comportamiento del cliente, las cuales fueron procesadas mediante flujos ETL y analizadas en Python. Durante el desarrollo del modelo se aplicaron técnicas de limpieza, codificación de variables, balanceo de clases y validación cruzada. El modelo XGBoost presentó el mejor desempeño predictivo, alcanzando una precisión del 63% y un AUC de 0.73. Se identificaron variables clave como el tiempo de permanencia, el consumo de datos móviles y el historial de pagos como determinantes del abandono. Los resultados fueron integrados en un dashboard interactivo en Power BI, facilitando la visualización de clientes en riesgo y la toma de decisiones estratégicas. Este trabajo contribuye a optimizar las estrategias de retención, proponiendo acciones concretas basadas en perfiles de riesgo. Además, demuestra el valor de la analítica predictiva como herramienta clave en la sostenibilidad del sector de telecomunicaciones.spa
dc.format.extent60 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleModelo predictivo para la medición de la tasa de cancelación de clientes para una empresa de telecomunicacionesspa
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Analítica de datosspa
dc.publisher.facultyEscuela de Ciencias Administrativasspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programEspecialización en Analítica de datosspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.proposalchurneng
dc.subject.proposalmachine learningeng
dc.subject.proposalfidelizaciónspa
dc.subject.proposaltelecomunicacionesspa
dc.subject.proposalmodelo predictivospa
dc.subject.proposalretención de clientesspa
dc.subject.unescoConsumidor
dc.subject.unescoConsumers
dc.subject.unescoInternet
dc.subject.unescoRed informática
dc.subject.unescoComputer networks
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)