Mostrar el registro sencillo del ítem
Lienzo fénix mentoring
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.contributor.author | Bedoya Vinasco, Leonardo | |
dc.date.accessioned | 2025-07-17T16:36:21Z | |
dc.date.available | 2025-07-17T16:36:21Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.citation | Bedoya Vinasco, L. (2020). Lienzo fénix mentoring [Trabajo de grado]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN. Hypatia | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/9624 | |
dc.description.abstract | La compañía Lienzo Fénix nace de la necesidad que evidenciamos en las personas para descubrir su propio potencial y un camino de su desarrollo humano. Responde ampliamente a la dificultad de muchas personas activas laboralmente e inexpertas que necesitan nutrir sus habilidades blandas, salario emocional, desarrollo y crecimiento profesional porque desconocen sus capacidades como ser humano y como creador de procesos laborales sólidos. Nuestra propuesta de negocio obedece a una solución integral de crecimiento humano desde el saber ser y el saber hacer. Principalmente ofrecemos el acompañamiento en procesos de coaching y mentoring para nuestros aprendices independientes y clientes corporativos que desean tomar un plan formativo para sus colaboradores, de esta forma nace nuestros dos principales segmentos: • Cliente Single Potential, Aprendiz independiente: hace parte de nuestra comunidad de coaching y mentoring a tráves de la escuela de habilidades, speakers y conferencias. • Cliente corporativo: Empresas que toman nuestros planes formativos para sus colaboradores como, talleres, conferencias, speakers, escuela continua y capacitaciones para el trabajo. Para nuestra idea de negocio fue importante validar la conexión precisa en aras de solidificar nuestro plan, de tal forma que, fue necesario aplicar una investigación de mercados, donde evaluaríamos con un enfoque mixto (Cuantitativo y cualitativo) los hallazgos más importantes y así tener el feedback real sobre nuestra idea de negocio. Nuestro instrumento de investigación se realizó a partir de una encuesta que nos permitió entrever, que el 75% de los encuestados tomarían la oportunidad de estar en un proceso de acompañamiento, sea de un coach o del ejercicio del mentoring. Su receptividad en general, fue muy positiva teniendo en cuenta que la mayoría de personas de la muestra, se encontraban activas laboralmente, ya sea estudiando o con una carrera profesional ya culminada. Lo que nos sugiere, clientes potenciales que se preocupan por su desarrollo personal y crecimiento profesional.Aunque nuestra idea de negocio se encuentra en una fase de introducción y lanzamiento, nos fue un gusto concluir que teníamos un plan de negocio fuerte y robusto, que permitirá a nuestros clientes desarrollar su potencial, y que estos se preocupan por entender el mercado laboral y el actualizar sus conocimientos constantemente buscando un crecimiento profesional. Para lo cual es oportuno y necesario una compañía de Mentoring que les entregue herramientas vivenciales donde se les garantice el poder descubrir su potencial como personas y su liderazgo empresarial. Para este última parte, es necesario recordar que ya en el mercado hay ofertas bastante sólidas para procesos de consultoría, capacitaciones y entrenamientos especiales como lo antes mencionados, sin embargo, teniendo en cuenta que al hacer el lanzamiento oficial de nuestra idea de negocio, necesitamos competir y entregar valor agregado en nuestros procesos, para lo cual, incluimos en la estructura formativa las bondades del arte como herramienta experiencial y garantizar que nuestros aprendices tengan una evolución a través del aprendizaje significativo y constructivista. De esta forma podremos competir de manera transparente y con un enfoque diferente en el ejercicio del rol play, del modelaje de procesos y sobre todo de autodescubrimiento, generando soluciones personalizadas a cada uno de nuestros aprendices. Actualmente, seguiremos en los últimos ajustes que nos permita ingresar al mercado, ampliaremos la encuesta realizada y buscaremos desde allí encontrar los intereses primordiales que son parte de las dolencias de nuestros clientes como: los temas de mejor recepción a desarrollar en la escuela de habilidades, posiblemente el abarcar sectores comerciales, de retail e incluso entidades corporativas como cajas de compensación y financieras. | |
dc.format.extent | 130 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Lienzo fénix mentoring | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Comunicación social | spa |
dc.publisher.faculty | Escuela de Comunicación y Bellas Artes | spa |
dc.publisher.place | Bogotá, Colombia | spa |
dc.publisher.program | Comunicación social | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.subject.unesco | Tecnología | |
dc.subject.unesco | Economía | |
dc.subject.unesco | Político | |
dc.subject.unesco | Ecología | |
dc.subject.unesco | Diseño | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |