Mostrar el registro sencillo del ítem
Predicción de la demanda de energía eléctrica de Bogotá en función de variables climáticas
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.contributor.author | Cañaveral Vargas, Cristina | |
dc.contributor.author | Bueno Casasbuenas, Luis Fernando | |
dc.contributor.author | Angulo Cachimbo, Ibis Samir | |
dc.date.accessioned | 2025-07-19T15:35:57Z | |
dc.date.available | 2025-07-19T15:35:57Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.citation | Cañaveral Vargas, C., Bueno Casasbuenas, L. F., & Angulo Cachimbo, I. S. (2025). Predicción de la demanda de energía eléctrica de Bogotá en función de variables climáticas [Trabajo de grado - Especialización]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN. Hypatia. | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/9665 | |
dc.description.abstract | Actualmente, el sector energético en Colombia enfrenta desafíos significativos debido al cambio climático, especialmente durante fenómenos como El Niño, que provoca sequías en el país. En vista de que la matriz de generación eléctrica colombiana depende en gran medida de fuentes hídricas, las variaciones climáticas como estos fenómenos meteorológicos, pueden afectar la capacidad de suministro de energía, poniendo en riesgo el abastecimiento para los usuarios finales. Este proyecto propone una solución para anticipar las fluctuaciones en la demanda de energía, basándose en predicciones climáticas y evitar racionamientos que afecten la ciudad de Bogotá y mitigar los impactos de forma efectiva. Para el desarrollo de este se emplea una metodología de investigación cuantitativa para analizar cómo las condiciones climáticas influyen en la demanda eléctrica. Los pasos del proyecto incluyen: recopilación de datos, análisis exploratorio de datos, selección del modelo y preprocesamiento de datos. Finalmente, se aplicará el modelo analítico validado para predecir la demanda de energía eléctrica en función de las condiciones climáticas actuales o previstas, Este modelo analítico provee y presenta información organizada sobre las variables involucradas para la toma de decisiones con respecto a la planeación y gestión de la demanda de energía en la zona geográfica estudiada | spa |
dc.format.extent | 103 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Predicción de la demanda de energía eléctrica de Bogotá en función de variables climáticas | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Analítica de datos | spa |
dc.publisher.faculty | Escuela de Ingeniería | spa |
dc.publisher.place | Bogotá, Colombia | spa |
dc.publisher.program | Especialización en Analítica de datos | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.subject.decs | Sequías | |
dc.subject.decs | Droughts | |
dc.subject.decs | Energía Hidroeléctrica | |
dc.subject.proposal | Demanda de energía | spa |
dc.subject.proposal | energía eléctrica | spa |
dc.subject.proposal | cambio climático | spa |
dc.subject.proposal | hidroeléctricas | spa |
dc.subject.proposal | cuantitativo | spa |
dc.subject.proposal | cualitativo | spa |
dc.subject.proposal | históricos | spa |
dc.subject.unesco | Meteorología | |
dc.subject.unesco | Meteorology | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |