Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.authorCañaveral Vargas, Cristina
dc.contributor.authorBueno Casasbuenas, Luis Fernando
dc.contributor.authorAngulo Cachimbo, Ibis Samir
dc.date.accessioned2025-07-19T15:35:57Z
dc.date.available2025-07-19T15:35:57Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.citationCañaveral Vargas, C., Bueno Casasbuenas, L. F., & Angulo Cachimbo, I. S. (2025). Predicción de la demanda de energía eléctrica de Bogotá en función de variables climáticas [Trabajo de grado - Especialización]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN. Hypatia.spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/9665
dc.description.abstractActualmente, el sector energético en Colombia enfrenta desafíos significativos debido al cambio climático, especialmente durante fenómenos como El Niño, que provoca sequías en el país. En vista de que la matriz de generación eléctrica colombiana depende en gran medida de fuentes hídricas, las variaciones climáticas como estos fenómenos meteorológicos, pueden afectar la capacidad de suministro de energía, poniendo en riesgo el abastecimiento para los usuarios finales. Este proyecto propone una solución para anticipar las fluctuaciones en la demanda de energía, basándose en predicciones climáticas y evitar racionamientos que afecten la ciudad de Bogotá y mitigar los impactos de forma efectiva. Para el desarrollo de este se emplea una metodología de investigación cuantitativa para analizar cómo las condiciones climáticas influyen en la demanda eléctrica. Los pasos del proyecto incluyen: recopilación de datos, análisis exploratorio de datos, selección del modelo y preprocesamiento de datos. Finalmente, se aplicará el modelo analítico validado para predecir la demanda de energía eléctrica en función de las condiciones climáticas actuales o previstas, Este modelo analítico provee y presenta información organizada sobre las variables involucradas para la toma de decisiones con respecto a la planeación y gestión de la demanda de energía en la zona geográfica estudiadaspa
dc.format.extent103 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titlePredicción de la demanda de energía eléctrica de Bogotá en función de variables climáticasspa
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Analítica de datosspa
dc.publisher.facultyEscuela de Ingenieríaspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programEspecialización en Analítica de datosspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.decsSequías
dc.subject.decsDroughts
dc.subject.decsEnergía Hidroeléctrica
dc.subject.proposalDemanda de energíaspa
dc.subject.proposalenergía eléctricaspa
dc.subject.proposalcambio climáticospa
dc.subject.proposalhidroeléctricasspa
dc.subject.proposalcuantitativospa
dc.subject.proposalcualitativospa
dc.subject.proposalhistóricosspa
dc.subject.unescoMeteorología
dc.subject.unescoMeteorology
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)