Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.authorRedondo Jiménez, Jeisson Manuel
dc.contributor.authorGaviria Montoya, John Alexander
dc.date.accessioned2025-07-19T15:37:02Z
dc.date.available2025-07-19T15:37:02Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.citationRedondo Jiménez, J. M., & Gaviria Montoya, J. A. (2025). Análisis de la tasa de natalidad en Colombia: Causas y consecuencias [Trabajo de grado - Especialización]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN. Hypatia.spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/9669
dc.description.abstractEl presente proyecto titulado "Análisis de la tasa de natalidad en Colombia: causas y consecuencias" tiene como objetivo analizar el número de nacimientos en Colombia, donde se investigaron los factores que afectan el índice de natalidad en el país en las últimas décadas y su efecto social, económico y demográfico. Así mismo, se consideró un análisis por departamento donde hay variables que hacen que dicha tasa sea mayor o menor dependiendo de la cultura e idiosincrasia de cada región. A través de una revisión exhaustiva de referencias bibliográficas, la aplicación de herramientas de analítica de datos estadísticos y la interpretación de resultados, se identificaron las causas subyacentes, que incluyen cambios en las dinámicas familiares, el acceso a métodos anticonceptivos, las normas emitidas por el Congreso en este tema y el incremento de las expectativas laborales de las mujeres y cómo intervienen laboralmente. Además, se exploraron las consecuencias de esta reducción del índice de natalidad, entre las cuales se encuentra el incremento estadístico de la edad poblacional, el cambio que tendrán los sistemas de seguridad social, las políticas públicas existentes y los impactos en el desarrollo económico del país. El proyecto proporciona una serie de apreciaciones que, desde lo normativo, que abordan estos desafíos y fomentan un equilibrio demográfico que beneficie a la sociedad colombiana y su futuro.spa
dc.format.extent110 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleAnálisis de la tasa de natalidad en Colombia: causas y consecuenciasspa
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Analítica de datosspa
dc.publisher.facultyEscuela de Ingenieríaspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programEspecialización en Analítica de datosspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.proposalnatalidadspa
dc.subject.proposalfecundidadspa
dc.subject.proposalcrecimiento poblacionalspa
dc.subject.proposalpoblación Juvenilspa
dc.subject.proposalplanificación familiarspa
dc.subject.proposaleducaciónspa
dc.subject.proposalnuevas generacionesspa
dc.subject.unescoEstadística
dc.subject.unescoStatistics
dc.subject.unescoSeries temporales
dc.subject.unescoTime series
dc.subject.unescoDesarrollo económico y social
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)