Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.authorAguas Ayazo, Andrés Felipe
dc.contributor.authorCuesta Céspedes, José Fernando
dc.contributor.authorMontenegro Mosquera, Wilson Hernán
dc.date.accessioned2025-07-19T15:42:42Z
dc.date.available2025-07-19T15:42:42Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.citationAguas Ayazo, A. F., Cuesta Céspedes, J. F., & Montenegro Mosquera, W. H. (2025). Análisis predictivo de la cartera de microcréditos de entidades financieras vigiladas en Colombia, mediante un modelo Prophet y visualización interactiva en Power BI [Trabajo de grado - Especialización]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN. Hypatiaspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/9679
dc.description.abstractEl presente estudio tiene como objetivo proyectar de manera fiable el comportamiento de las entidades financieras vigiladas en el sector de microcréditos en Colombia, utilizando modelos de series temporales con un enfoque práctico y visual. Para ello, se empleó Prophet, una herramienta de predicción basada en series temporales, integrada en Power BI, para elaborar proyecciones a un horizonte de hasta 12 meses utilizando datos históricos correspondientes al período 2016–2024. La visualización interactiva de los resultados dentro de Power BI facilita la interpretación y el uso de la información por parte de los diferentes grupos de interés, permitiendo evaluar el desempeño proyectado de las entidades financieras, identificar posibles riesgos crediticios y apoyar la toma de decisiones estratégicas. Este análisis comparativo también proporciona una reflexión sobre la coherencia de las proyecciones frente a la percepción actual del mercado, fortaleciendo la gestión del riesgo financiero en el sector, tanto para las instituciones como para los clientes.spa
dc.format.extent47 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleAnálisis predictivo de la cartera de microcréditos de entidades financieras vigiladas en Colombia, mediante un modelo Prophet y visualización interactiva en Power BIspa
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Analítica de datosspa
dc.publisher.facultyEscuela de Ingenieríaspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programEspecialización en Analítica de datosspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.decsMétodos de Predicción Automáticos
dc.subject.decsPrediction Methods, Machine
dc.subject.proposalmicrocréditospa
dc.subject.proposalseries temporalesspa
dc.subject.proposalPropheteng
dc.subject.proposalPower BIeng
dc.subject.proposaltoma de decisionesspa
dc.subject.proposalentidades financierasspa
dc.subject.unescoCrédito
dc.subject.unescoFinancing
dc.subject.unescoFinanciación
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)