Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.advisorLeón León, José
dc.contributor.authorBenavides González, Alirio
dc.contributor.authorHernández Mercado, Paula Andrea
dc.date.accessioned2025-07-19T15:43:27Z
dc.date.available2025-07-19T15:43:27Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.citationBenavides, A. Y Hernandez, P. (2025) Data Architecture: Importance for Asset Management in Cybersecurity. [Trabajo de grado - Especialización]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN. Hypatiaspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/9682
dc.description.abstractEste proyecto propone implementar una arquitectura de datos y utilizar herramientas de análisis de datos como Power BI para desarrollar un sistema de automatización y optimización de procesos en la gestión de activos de información, este sistema centralizara la información publicada en diferentes fuentes de información y la cual corresponde a todos los activos de TI del banco Itaú CorpBanca que opera en el sector financiero, esto incluye, identificar los procesos, las herramientas, las fuentes de información, las áreas involucradas y posterior conectar, extraer, limpiar, analizar, verificar y relacionar los datos de una variedad de fuentes, como directorio activo y plataformas de seguridad como: CrowdStrike, Deep Security, Apex One, Trellix, Nexpose, Aranda, System Center, Splunk entre otras, la función principal de este sistema es monitorear los recursos en tiempo real, verificar qué los mismos cumplan con los requisitos y controles implementado entornos a ciberseguridad y seguridad de la información, identificando debilidades y midiendo la tasa de cobertura de la entidad, Implementar esta arquitectura ayudara a automatizar y optimizar el proceso de gestión de activos (inventario) en la organización, simplificará las tareas manuales y permitirá tomar decisiones basadas en los datos actuales, adicional, permitirá obtener una visibilidad más clara de los activos que protege la organización y nivel de riesgo al que estos estas expuestos, lo anterior facilitando el seguimiento del progreso y ayudará a eliminar brechas de seguridad, mejorar la gestión de vulnerabilidades y minimizar los riesgos en ciberseguridad.spa
dc.format.extent98 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleData Architecture: Importance for Asset Management in Cybersecurityeng
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Analítica de datosspa
dc.publisher.facultyEscuela de Ingenieríaspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programEspecialización en Analítica de datosspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.proposalSeguridad de la informaciónspa
dc.subject.proposalAutomatizaciónspa
dc.subject.proposalAnálisis de datosspa
dc.subject.proposalCiberseguridadspa
dc.subject.proposalGestión de inventariosspa
dc.subject.unescoAnálisis de inspección
dc.subject.unescoTransferencia de información
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)