Mostrar el registro sencillo del ítem
Estadística y diagnóstico de la siniestralidad vial en Bogotá
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.contributor.author | Cáceres Leguizamón, Daniela Alexandra | |
dc.contributor.author | Fajardo Vélez, Oscar Luis | |
dc.contributor.author | Heregua Guzmán, Hawerd Antonio | |
dc.date.accessioned | 2025-07-19T15:48:26Z | |
dc.date.available | 2025-07-19T15:48:26Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.citation | Cáceres Leguizamón, D. A., Fajardo Vélez, O. L., & Heregua Guzmán, H. A. (2025). Estadística y diagnóstico de la siniestralidad vial en Bogotá [Trabajo de grado - Especialización]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN. Hypatia. | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/9692 | |
dc.description.abstract | Este proyecto de grado se centra en el análisis de datos relacionados con accidentes viales ocurridos entre los años 2015 y 2023, con el objetivo de generar información útil para la toma de decisiones en materia de seguridad vial, se trabajó con bases de datos estructuradas que incluyen detalles sobre siniestros, vehículos involucrados y actores afectados. La información fue inicialmente almacenada en un datalake, lo que permitió una administración eficiente de archivos en formatos CSV y su posterior integración para el análisis. Para el procesamiento y transformación de los datos, se utilizó una arquitectura basada en contenedores y herramientas como DBeaver, Visual Studio Code y Power BI, se diseñó un data warehouse que permitió organizar los datos en dimensiones y hechos relevantes, facilitando la limpieza, depuración y relacionamiento de la información, uno de los principales retos fue gestionar la duplicidad en los registros de accidentes con múltiples víctimas, lo que se resolvió mediante modelado adecuado y consultas precisas para obtener métricas como el total de accidentes y de víctimas. Finalmente, se desarrollaron visualizaciones interactivas en Power BI que permiten explorar la información desde diversas perspectivas temporal, geográfica y por tipo de actor involucrado, este análisis no solo visibiliza patrones y tendencias relevantes, sino que también constituye una herramienta de valor para autoridades, investigadores y ciudadanos interesados en mejorar la seguridad vial a través de decisiones basadas en datos. | spa |
dc.format.extent | 64 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Estadística y diagnóstico de la siniestralidad vial en Bogotá | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Analítica de datos | spa |
dc.publisher.faculty | Escuela de Ingeniería | spa |
dc.publisher.place | Bogotá, Colombia | spa |
dc.publisher.program | Especialización en Analítica de datos | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.subject.decs | Seguridad Vial | |
dc.subject.proposal | siniestralidad vial | spa |
dc.subject.proposal | herramientas de análisis | spa |
dc.subject.proposal | herramientas BI | spa |
dc.subject.proposal | power bi | eng |
dc.subject.unesco | Seguridad del transporte | |
dc.subject.unesco | Transport safety | |
dc.subject.unesco | Accidente | |
dc.subject.unesco | Accidents | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |