Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis del ausentismo laboral: Causas, impacto y estrategias de gestión en las compañías
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.contributor.advisor | Caicedo Bolaños, John Jairo | |
dc.contributor.author | Mendoza Córdoba, Cesar Emilio | |
dc.date.accessioned | 2025-07-19T15:48:46Z | |
dc.date.available | 2025-07-19T15:48:46Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.citation | Mendoza, C. (2025) Análisis del ausentismo laboral: Causas, impacto y estrategias de gestión en las compañías [Trabajo de grado - Especialización]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN. Hypatia | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/9693 | |
dc.description.abstract | Resumen: Reducción de Ausentismo Laboral ausentismo laboral es una problemática de falta de asistencia de los empleados al trabajo debido a varias razones como lo son: ● Enfermedad, accidente o razones personales. Su impacto puede ser significativo en la productividad y el bienestar de la organización. Para solucionar este problema, debemos implementar estrategias de reducción de ausentismo. Algunas de ellas son: 1. Promoción de la Salud y Bienestar: Para aplicar esta promoción debemos fomentar hábitos saludables, como ejercicio regular, alimentación balanceada y manejo del estrés, reducir las enfermedades y, por lo tanto, el ausentismo. 2. Políticas Flexibles: Para aplicar esta política debemos ofrecer opciones de trabajo remoto, horarios flexibles y días de descanso puede mejorar la satisfacción laboral y reducir la necesidad de ausentarse. 3. Comunicación Abierta: Para aplicar este ítems debemos establecer canales de comunicación para que los empleados informen sobre su estado de salud y necesidades. Esto permite anticipar ausencias y planificar recursos. 4. Programas de Retorno al Trabajo: Para aplicar este programa debemos facilitar la reintegración de empleados después de una enfermedad o lesión, adaptando sus tareas según sus capacidades. 5. Monitoreo y Análisis: Para aplicar el monitoreo debemos registrar y analizar datos de ausentismo para identificar patrones y áreas de mejora. | spa |
dc.format.extent | 72 Páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.title | Análisis del ausentismo laboral: Causas, impacto y estrategias de gestión en las compañías | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Analítica de datos | spa |
dc.publisher.faculty | Escuela de Ingeniería | spa |
dc.publisher.place | Bogotá, Colombia | spa |
dc.publisher.program | Especialización en Analítica de datos | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.subject.agrovoc | Productividad del trabajo | |
dc.subject.unesco | Empleado | |
dc.subject.unesco | Trabajador | |
dc.subject.unesco | Productividad | |
dc.subject.unesco | Productividad industrial | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |