Show simple item record

dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)spa
dc.contributor.advisorSantos Vargas, Gustavo
dc.contributor.authorPulido yate, EdwinSantiago
dc.contributor.authorHoyos Arroyo, Jessica Sofía
dc.date.accessioned2025-07-19T15:49:29Z
dc.date.available2025-07-19T15:49:29Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.citationPulido, E. Y Hoyos, J. (2025) Estudio estadístico de la probabilidad en adquisición de depósitos a término por parte de clientes mediante llamadas telefónicas específicas en Portugal. [Trabajo de grado - Especialización]. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN. Hypatiaspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.cun.edu.co/handle/cun/9695
dc.description.abstractEl presente es un estudio estadístico que investigó la eficacia de una campaña de telemarketing ofreciendo depósitos a término de un banco en Portugal, el objetivo principal de la investigación fue elaborar un modelo predictivo con el fin de identificar patrones y tendencias en las llamadas, así como también determinar la cantidad de clientes que accedieron a la adquisición de los depósitos e identificar cuáles fueron los factores que intervinieron en la decisión de compra de los clientes, de la misma manera se buscó entender que grupo de clientes rechazó la campaña y qué factores fueron decisivos para este rechazo. Se utilizó un conjunto de datos provenientes de una campaña telefónica de un banco en Portugal abarcando un periodo de 31 meses, con el fin de analizar la tasa de efectividad de la campaña. Se empleó la técnica de Machine Learning como arboles de decisión y randon forest para construir un modelo predictivo que estimó la probabilidad de adquisición de los depósitos por parte de los clientes del banco, evaluando el impacto de variables socioeconómicas a través de un modelo de regresión logística que examinó factores como el nivel educativo, ocupación y edad en la decisión de compra. Los resultados de la investigación revelaron que factores como la edad, la ocupación y el nivel educativo influyen significativamente en la probabilidad de aceptar un depósito a término, de la misma manera se logró observar que la duración de la llamada es un factor determinante en la decisión de compra del cliente.spa
dc.format.extent51 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUNspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.titleEstudio estadístico de la probabilidad en adquisición de depósitos a término por parte de clientes mediante llamadas telefónicas específicas en Portugal.spa
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Analítica de datosspa
dc.publisher.facultyEscuela de Ingenieríaspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programEspecialización en Analítica de datosspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.agrovocActividad bancaria
dc.subject.proposalDepósitos a términospa
dc.subject.proposalTelemarketingspa
dc.subject.proposalAnálisis estadísticospa
dc.subject.proposalProbabilidad de adquisiciónspa
dc.subject.proposalComportamiento del clientespa
dc.subject.unescoEstudio de mercado
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)